
Promueven el uso racional de la energía y el cuidado del ambiente
06/11/2023

En la Escuela Provincial de Educación Técnica-EPET Nº7 “José Alsina Alcobert”, en el marco de la Semana Argentina de la Ciencia, se desarrolló el primer taller del Voluntariado Universitario “Aprovechando la luz del futuro”.
El proyecto cuenta con la participación de alumnos y docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y con la dirección de la docente e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Valle Ortiz.
La intención es promover valores y competencias que permitan la integración y la responsabilidad de los alumnos en el uso racional de la energía, encaminada a la reflexión y a la acción del cuidado del medio ambiente. Con la necesidad de adoptar la utilización de fuentes de energía limpias, entrelazando las tecnologías mediante el diseño de dispositivos experimentales que permitan la captación, almacenamiento y/o transformación de energía limpia.
El taller, denominado “Genera tu propia energía”, consistió en la introducción teórica de los conceptos más importantes de la energía, la importancia de su cuidado, y la construcción de un radiómetro con elementos caseros.
El Programa Nacional de Voluntariado Universitario, que financia el proyecto, fue creado en el 2006 con el propósito de fomentar el compromiso social de los estudiantes universitarios y reforzar la labor de extensión universitaria integrando el conocimiento teórico y práctico. El propósito es profundizar la vinculación de las universidades públicas e institutos universitarios nacionales con la comunidad en que se insertan, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de su población.
Cada proyecto debe contar con un mínimo de diez estudiantes universitarios, pudiendo pertenecer a una o más Facultades o carreras. Asimismo, participan docentes e investigadores de materias afines a las carreras que prosiguen los estudiantes. El o los docentes e investigadores pueden pertenecer a una o más cátedras o equipos de investigación o institutos de las Universidades.
Con el programa se procura incentivar el compromiso de los estudiantes de nivel superior universitario con el medio social, promoviendo su participación libre, solidaria y orientada al servicio de las comunidades, en la construcción de alternativas de desarrollo local.
_Agradecemos la difusión de esta información_
_Centro de Medios Universitarios (CMU)_




El Gobierno nacional le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Diputada Adriana Díaz: "El feminismo no mata, el machismo sí"
Contra declaraciones de Bullrich

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.