

Los trabajadores del transporte público de pasajeros se movilizarán mañana jueves, frente a la Casa de Gobierno para reclamar la prohibición de Uber en la provincia. La aplicación de viajes compartidos comenzó a operar el martes para los usuarios que se habían registrado previamente, generando malestar y preocupación en el sector.
Los manifestantes entregarán un petitorio al gobernador Raúl Jalil y al ministro de Gobierno, en el que solicitan que se sancione una ley provincial que prohíba Uber y otras aplicaciones similares.
Además, pidieron que el municipio se exprese en contra de la presencia de Uber.
Los taxistas y remiseros argumentan que Uber representa una competencia desleal y que no cumple con las normas de seguridad, calidad y tributación que rigen para el servicio público. También denuncian que Uber afecta sus ingresos y pone en riesgo sus fuentes de trabajo.
El pasado 4 de octubre, se había realizado una reunión entre los representantes del sector, el gobernador y el ministro de Gobierno, en la que se había acordado buscar una solución al conflicto. Sin embargo, los trabajadores del transporte público consideran que el gobierno no ha cumplido con su compromiso y que ha permitido el ingreso de Uber en la provincia.
Los manifestantes anunciaron que iniciarán un paro y una movilización contra el gobierno hasta que se resuelva la situación. Asimismo, advirtieron que lucharán con todas sus armas para erradicar a Uber de Catamarca.


Amplia participación en la jornada sobre normativas obligatorias para la producción y venta de alimentos

La Caja de Créditos y Prestaciones de Catamarca renueva sus autoridades

Por arreglos, sin agua potable en un sector del centro

Por visibilidad reducida, transitar con suma precaución por RN 38, en la Cuesta del Totoral

El vicegobernador Dusso se reunió junto a ministros de la Nación de Chile por el Corredor Bioceánico



Valle Viejo avanza recuperación integral del cementerio municipal de Pozo el Mistol

Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".

El mundo en vilo: la Iglesia inicia la búsqueda de su nuevo guía espiritual
