

El partido PRO, que lidera Patricia Bullrich, mostró su apoyo a la alianza Libertad Avanza, que encabeza Javier Milei, en la segunda vuelta de las elecciones nacionales.
En Catamarca, ayer sus principales referentes estuvieron en la plaza principal acompañados por "un pato, un león y Milei", que simbolizan la unidad de los sectores liberales.
Entre los dirigentes que participaron de la manifestación estuvieron Carlos Molina y Diego Figueroa, del Pro; Pablo Agüero, Verónica Vallejo (diputada electa), Adrián Brizuela (diputado electo) y Federico Lencina, (diputado electo) de LLA.
Vallejos, agradeció el apoyo del Pro y afirmó que el próximo 19 de noviembre podrán recuperar la libertad. "Salimos a mostrar el apoyo que nos llega desde el sector de Patricia Bullrich, para que el próximo 19 de noviembre podamos recuperar la libertad. Estamos mostrando la unidad representada en estos muñecos. Es un apoyo incondicional en torno a la fiscalización, no es un acuerdo político para gobernar", dijo.
Por su parte, Molina, presidente del Pro local, destacó la importancia de la fiscalización para garantizar la transparencia de los comicios. "Estamos trabajando en conjunto con Libertad Avanza para que haya una fiscalización efectiva y se respete la voluntad popular. Queremos que Catamarca sea una provincia libre, próspera y segura", expresó.
La manifestación contó con la presencia de personas disfrazadas de un pato, representación de Bullrich; de un león, representando a Javier Milei; y de una caricatura del propio Milei. Estos personajes causaron sensación entre los transeúntes y los medios de comunicación, que se acercaron a tomar fotos y entrevistarlos. Los muñecos también hicieron gestos y comentarios alusivos a la libertad, el liberalismo y la lucha contra el kirchnerismo.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se realizará el próximo 19 de noviembre.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
