Red de Infancias Robadas inaugura un nuevo Banco Blanco como símbolo de lucha contra la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes.

INFORMACIÓN GENERAL 28/11/2023Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
Asiento blanco

Será el cuarto Banco, que se emplazará en la escuela primaria N 196 "Gobernador Crisanto Gómez".

FB_IMG_1701179949517

Las actividades serán este jueves, a partir de las 7,30 horas con réplica a las 15 horas, donde además se desarrollará una charla taller con alumnas y alumnos sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. 

🔸️Como cada año el Foro Catamarca de la Red de Infancia Robada dejará emplazado un nuevo Banco Blanco como símbolo de lucha, sensibilización y concientización sobre el abuso sexual contra las infancias (ASCI), un flagelo silencioso que hace mella en nuestra sociedad y que en Argentina constituye uno de los principales motivos de denuncias relacionadas a situaciones de violencia ejercida en contra de infancias y adolescencias. 

🔸️Siendo el cuarto Banco Blanco que deja inaugurada la Red en nuestra provincia, el emplazamiento tendrá lugar este jueves a partir de las 7,30 horas en la escuela N° 196 “Gobernador Crisanto Gómez”, que se suma como organismo anfitrión de la actividad, enmarcada en dos fechas importantes en el calendario de los derechos humanos. Una de ellas, el 19 de Noviembre, “Día Internacional de Lucha contra el Abuso Sexual en las Infancias”, instituida en el año 2000 por iniciativa de la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer.

 🔸️La otra fecha que busca rescatar la actividad está sujeta a la conmemoración del 34° Aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas, un 20 de Noviembre de 1989. 

🔸️La jornada, se complementará con una actividad pedagógica que el Foro propondrá desarrollar con alumnos y alumnas de la institución de ambos turnos, mediante una charla taller sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, propuesta que se enmarca en el proyecto educativo “Teniendo Infancias Seguras, Plenas de Derechos” que la ONG pretende desarrollar también en otros establecimientos educativos, durante el ciclo académico 2024. 

♦️Antecedentes de Banco Blanco

🔸️El Banco Blanco como símbolo de concientización sobre la violencia sexual ejercida contra niños, niñas y adolescentes se instauró de manera espontánea por Organizaciones de la Sociedad Civil como herramienta de visibilización y concientización sobe las agresiones sexuales que tienen como principales destinatarios a niños y adolescentes. En Argentina, la Red de Infancia Robada junto a la ONG Adultos por los Derechos de las Infancias fueron los propulsores de esta iniciativa, que lleva emplazados bancos en diversas ciudades patagónicas como Trelew, Rawson y Las Grutas, siendo Catamarca a través del Foro local la pionera de este tipo de intervenciones en el resto del país. 

🔸️Siendo el cuarto Banco Blanco que emplaza el Foro, sus antecedentes locales se encuentran situados en el edificio de la Biblioteca Popular Unión y Progreso del barrio Villa Cubas, también en Radio Valle Viejo y en el Predio Deportivo del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem).

Te puede interesar
Lo más visto