
Vidal concluyó su visita a Catamarca
La diputada nacional por la ciudad autónoma de buenos aires y ex gobernadora de la provincia de buenos aires María Eugenia Vidal visitó Fiambalá y Tinogasta y cerró su paso por la provincia en una charla en la sede del PRO.
POLITICA Y ECONOMIA22/09/2022 RedacciónCon un fuerte llamado a la unidad en la provincia y todo el país Vidal pidió "trabajar por la unidad para que en 2023 volvamos a ser gobierno en el país y en Catamarca”, asimismo la dirigente de Cambiemos aseguró ante un centenar de dirigentes “los catamarqueños tienen todo para lograr el cambio, sólo hace falta mirar para adelante y lograr que todos juntos, unidos, podamos construir la alternativa que nos permita ganar la elección”.
Vidal mostró estar con el mismo discurso de todos y todas las dirigentes de la alianza Cambiemos, no hay un reconocimiento del daño que le causaron al país y a la provincia que ella gobernó, un mea culpa y por eso insiste “Tenemos que mostrarle a la gente que vamos a trabajar para solucionarle los problemas de todos los días, los de los comedores que no tienen recursos para preparar la comida de todos los días; la de los productores que no pueden crecer, avanzar y desarrollarse porque no hay obras de riego; la de los padres de niños con discapacidad que no tienen la cobertura para los acompañantes terapéuticos porque la obra social no se los cubre... Ésos son los problemas con los que se van a dormir todos los días los ciudadanos, no quién es el candidato de Juntos por el Cambio”.
Es como si no hubieran gobernado el país y estamos así por obra y gracias vaya uno a saber de quien porque al parecer ellos nada tuvieron que ver.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

