
Catamarca, formó parte de los 10 destinos nacionales más elegidos en el Travel Sale 2025
Catamarca se ubicó en el puesto Nº 9, después de Bariloche, Iguazú, Salta, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Neuquén y Jujuy.
La diputada Verónica Mercado presentó un proyecto de ley a través del cual propone la creación del “Programa Provincial de Acceso Seguro e Informado al Cannabis con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos del dolor”.
INFORMACIÓN GENERAL 22/09/2022Con el objeto de garantizar el derecho humano a la salud integral de los y las usuarias catamarqueños de cannabis medicinal dentro del territorio provincial, evitando la criminalización.
La iniciativa de la legisladora del Frente de Todos, plantea un marco regulatorio general propio para el consumo, cultivo, producción y comercialización del cannabis medicinal, como así también la creación de un banco de aceite y semillas de cannabis, a fin de promover el acceso a un producto de buena calidad, el registro y certificación provincial de usuarios con fines medicinales, entre otros.
Sobre el cannabis medicinal
La indicación más conocida del cannabis, que se utiliza medicinalmente desde hace unos 5.000 años, es el tratamiento de los efectos secundarios de la quimioterapia: las náuseas, los vómitos y la falta de apetito. No obstante, los usos potencialmente beneficiosos del mencionado producto pueden verse en muchas otras enfermedades. Por caso, se puede mencionar su propiedad como anti-inflamatorio, analgésico, protector y reparador del tejido nervioso, anticonvulsivante, relajante muscular, antitumoral, anti-náusea y anti-vomitivo, antiespasmódico, estimulante del apetito, antioxidante, inductor del sueño, ansiolítico y antipsicótico, etc.
Actualmente más de 30 países en el mundo han aprobado leyes que contemplan el cannabis para uso medicinal, y es en este sentido que Argentina se encuentra transitando un cambio histórico en materia de salud pública, con la luz verde a normas regulatorias variadas para dar respuesta equilibrada entre el derecho de acceso a la salud y la seguridad sanitaria, estableciendo un registro específico para usuarias y usuarios que cultivan cannabis para fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos, como así también promoviendo la creación de una red de laboratorios públicos y privados asociados que garanticen el control de los derivados producidos.
El proyecto de la diputada Mercado tomó estado parlamentario y espera su tratamiento en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Catamarca.
Catamarca se ubicó en el puesto Nº 9, después de Bariloche, Iguazú, Salta, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Neuquén y Jujuy.
La nueva infraestructura contará con un microestadio para casi 600 personas, gimnasio y sala de tiro deportivo.
Padres de alumnas se quejaron porque les midieron el largo de las polleras mientras las hacían girar sobre sí mismas. Dijeron que “las ridiculizaron” delante de todos. Otros dijeron que "no fue para tanto".
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".
El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales