
Proyecto de Ley de Creación del Programa de acceso seguro e informado al cannabis con fines medicinales
La diputada Verónica Mercado presentó un proyecto de ley a través del cual propone la creación del “Programa Provincial de Acceso Seguro e Informado al Cannabis con fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos del dolor”.
INFORMACIÓN GENERAL 22/09/2022
Primeras Líneas
Con el objeto de garantizar el derecho humano a la salud integral de los y las usuarias catamarqueños de cannabis medicinal dentro del territorio provincial, evitando la criminalización.
La iniciativa de la legisladora del Frente de Todos, plantea un marco regulatorio general propio para el consumo, cultivo, producción y comercialización del cannabis medicinal, como así también la creación de un banco de aceite y semillas de cannabis, a fin de promover el acceso a un producto de buena calidad, el registro y certificación provincial de usuarios con fines medicinales, entre otros.
Sobre el cannabis medicinal
La indicación más conocida del cannabis, que se utiliza medicinalmente desde hace unos 5.000 años, es el tratamiento de los efectos secundarios de la quimioterapia: las náuseas, los vómitos y la falta de apetito. No obstante, los usos potencialmente beneficiosos del mencionado producto pueden verse en muchas otras enfermedades. Por caso, se puede mencionar su propiedad como anti-inflamatorio, analgésico, protector y reparador del tejido nervioso, anticonvulsivante, relajante muscular, antitumoral, anti-náusea y anti-vomitivo, antiespasmódico, estimulante del apetito, antioxidante, inductor del sueño, ansiolítico y antipsicótico, etc.
Actualmente más de 30 países en el mundo han aprobado leyes que contemplan el cannabis para uso medicinal, y es en este sentido que Argentina se encuentra transitando un cambio histórico en materia de salud pública, con la luz verde a normas regulatorias variadas para dar respuesta equilibrada entre el derecho de acceso a la salud y la seguridad sanitaria, estableciendo un registro específico para usuarias y usuarios que cultivan cannabis para fines medicinales, terapéuticos y/o paliativos, como así también promoviendo la creación de una red de laboratorios públicos y privados asociados que garanticen el control de los derivados producidos.
El proyecto de la diputada Mercado tomó estado parlamentario y espera su tratamiento en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados de Catamarca.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono


Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

Llaman a indagatoria a Diego Spagnuolo por las supuestas coimas en ANDIS
El fiscal Picardi llamó a indagatoria al ex titular de la ANDIS en una causa que investiga contrataciones irregulares y presuntos pagos de coimas.

