


Niños, familias y grupos de amigos despidieron el carnaval en la Chaya de las Comadres*
CULTURA 18/02/2024
Redacción Primeras líneas
Niños, niñas, familias y grupos de amigos chayaron en la última parada de la Agenda de Carnavales en la Chaya de las Comadres de Eulalia, que se realizó ayer sábado a la tarde en el Espacio Cooperativo Cachalahueca, en el marco de las celebraciones que se desarrollaron en distintos puntos del Valle Central, con apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.
El encuentro chayero tuvo al inicio actividades para los más chicos con un espectáculo de títeres, y un espacio para pintar y dibujar del que disfrutaron durante toda la jornada junto a juegos tradicionales.
Al atardecer, comenzaron a sonar los primeros acordes de los músicos locales que acompañaron la Chaya de las Comadres de Eulalia, impulsado por un grupo de mujeres artistas y defensoras de la cultura para celebrar el comadrazgo y reforzar los lazos de amistad.
Deby Gianoglio, Rafa Toledo,Martitha Díaz Ruiz, Cololo Macedo,Las Voces del Viento, Comparsa Inti Raymi, Resonancia, Emilce Quinteros, Taller de Danzas Sueños Nativos, Los Aguirre, fueron parte de la programación de la fiesta que despidió al carnaval.
Hacia el anochecer la Comparsa Inti Raymi sumó un colorido baile con sus trajes y música festiva para deleitar al público que acompañó la tarde. Luego, las organizadoras convocaron a un bautismo a todas las personas que por primera vez participaban de una chaya. Un grupo de personas de todas las edades recibió una lluvia de harina, mientras bailaban la Chaya i Poman y cantaban “¡Que viva la chaya, que viva el Poujllay!”   
  
La fiesta tuvo el sello de las chayas con harina, pintura, que estuvieron acompañadas por  bombuchas de agua y pistolas con agua de los más pequeños. La organización agradeció al público por sumarse a la propuesta para todas las edades que celebra el carnaval con el propósito de mantener viva esa tradición que llega los febreros.



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Boca define dos cambios clave para visitar a Estudiantes por el Torneo Clausura

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos


