
Niños, familias y grupos de amigos despidieron el carnaval en la Chaya de las Comadres*
CULTURA 18/02/2024

Niños, niñas, familias y grupos de amigos chayaron en la última parada de la Agenda de Carnavales en la Chaya de las Comadres de Eulalia, que se realizó ayer sábado a la tarde en el Espacio Cooperativo Cachalahueca, en el marco de las celebraciones que se desarrollaron en distintos puntos del Valle Central, con apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.
El encuentro chayero tuvo al inicio actividades para los más chicos con un espectáculo de títeres, y un espacio para pintar y dibujar del que disfrutaron durante toda la jornada junto a juegos tradicionales.
Al atardecer, comenzaron a sonar los primeros acordes de los músicos locales que acompañaron la Chaya de las Comadres de Eulalia, impulsado por un grupo de mujeres artistas y defensoras de la cultura para celebrar el comadrazgo y reforzar los lazos de amistad.
Deby Gianoglio, Rafa Toledo,Martitha Díaz Ruiz, Cololo Macedo,Las Voces del Viento, Comparsa Inti Raymi, Resonancia, Emilce Quinteros, Taller de Danzas Sueños Nativos, Los Aguirre, fueron parte de la programación de la fiesta que despidió al carnaval.
Hacia el anochecer la Comparsa Inti Raymi sumó un colorido baile con sus trajes y música festiva para deleitar al público que acompañó la tarde. Luego, las organizadoras convocaron a un bautismo a todas las personas que por primera vez participaban de una chaya. Un grupo de personas de todas las edades recibió una lluvia de harina, mientras bailaban la Chaya i Poman y cantaban “¡Que viva la chaya, que viva el Poujllay!”
La fiesta tuvo el sello de las chayas con harina, pintura, que estuvieron acompañadas por bombuchas de agua y pistolas con agua de los más pequeños. La organización agradeció al público por sumarse a la propuesta para todas las edades que celebra el carnaval con el propósito de mantener viva esa tradición que llega los febreros.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

