
La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.
Las finales departamentales de los 17° Juegos Culturales Evita 2022, organizadas por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte bajo el lema “Construyendo Diversidad Cultural”, culminaron este fin de semana con una importante participación de jóvenes y adultos mayores.
CULTURA 26/09/2022 RedacciónLos seleccionados de cada municipio participarán en la gran final provincial a realizarse el próximo 1 de octubre en el Predio Ferial, donde se definirá quiénes competirán por un lugar para representar a Catamarca en Mar del Plata, del 25 al 29 de octubre y los adultos que ganan en el Encuentro Nacional de Adultos Mayores, del 7 al 11 de noviembre en San Luis.
En cada departamento se llevaron a cabo competencias de diversas categorías como fotografía, dibujo, conjunto musical, canto solista, danza individual y en pareja, historieta, freestyle, entre otras.
Durante el fin de semana las finales estuvieron centradas en Paclín; Recreo; Tinogasta y Fiambalá; El Alto y Tapso; Saujil, Mutquín y Pomán.
El viernes 23, Tinogasta ofreció un importante escenario en la plaza principal de la ciudad, donde los adolescentes y adultos mayores inscriptos pudieron mostrar su talento en las distintas disciplinas artísticas en competencia.
La jornada fue acompañada por la secretaria de Gestión Cultural de la Provincia, Daiana Roldán y parte de su equipo quienes, en algunos casos, oficiaron de jurado.
Junto al secretario de Cultura y Turismo de Tinogasta, Marcos Stieb, el director municipal de Cultura Raúl Cassin y la subsecretaria de Cultura de Fiambalá Emilce Castro; Roldán celebró el entusiasmo y la importancia dada a estos juegos que, en sus distintas manifestaciones culturales, promueven el intercambio y fomentan las identidades locales.
También el viernes, se desarrollaron las finales en Santa María, Recreo y Capayán. En el caso de Recreo, la instancia de selección se realizó en el Salón de la Cultura, y los presentes pudieron disfrutar de la música del cantautor Agustín Isasmendi. En Capayán, y con una importante participación de chicos y chicas de diferentes puntos de la jurisdicción municipal, el evento tuvo lugar en el Centro de Integración y Participación Achalay (CIPA), y contó con la presencia del intendente Alfredo Hoffmann; como así también el secretario y la directora de Cultura, Turismo y Recreación, Daniel Nieto y Carolina Noriega.
El sábado se definió en Paclín, El Alto y Tapso; y el domingo, con epicentro en el Paseo Bicentenario de Mutquín, tuvieron su final los municipios Saujil, Mutquín y Pomán con más de 200 personas inscriptas, que cubrieron todas las categorías de la competencia.
El evento, acompañado por el intendente de Mutquín, Carlos Luna, y los directores de Cultura de los diferentes municipios del departamento Pomán, convocó a una gran cantidad de público y culminó con el show de ritmos urbanos a cargo de Los Santos Crew.
Este 2022, los Juegos Culturales Evita alcanzan los 17 años de gestión ininterrumpida, retornando a las experiencias artísticas de participación colectiva previas a la pandemia, consolidando las modalidades de presentación individual y sumando nuevas disciplinas como Historieta para jóvenes, Fotografía para personas con discapacidad y Canto Solista para adultos mayores.
La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.
En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.
“En este caso en particular, no puede comprender la criminalidad, o no sé si es la criminalidad, sino la consecuencia de sus acciones”, manifestó una psicóloga del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.
La nueva infraestructura contará con un microestadio para casi 600 personas, gimnasio y sala de tiro deportivo.
El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales