
Bajo el lema "La patria no se vende, se defiende", diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y culturales de Catamarca convocaron a una marcha para este viernes 1 de marzo a las 20 horas en la Plaza 25 de Mayo, en repudio al decreto de necesidad y urgencia (DNU) que será tratado en las Sesiones Extraordinarias las cuales darán inicio con un discurso del presidente Javier Milei, está viernes a las 21 horas.
La Coordinadora Multisectorial Solidaridad y Lucha, que agrupa a más de 40 organizaciones de Catamarca, emitió un comunicado en el que expresó su oposición al DNU de Milei y a la forma "violenta, autoritaria y antidemocrática" con la que eligió gobernar el país.
Asimismo, la Coordinadora se declaró en estado de alerta y movilización, y advirtió que no se quedará mirando como "este puñado de influencers, especuladores, estafadores, gamers y traders, desguazan el Estado y desintegran nuestra Nación".
Entre las organizaciones que integran la Coordinadora se encuentran la CTA, CGT, , UTEP, la CCC, ATE, APUNCA, UOCRA, SATSAIT, Kolina, UTHGRA, UPCN, la Coordinadora Provincial de Trabajadores del Arte y La Cultura, la Comedia Musical, entre otros.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
