


Guillermo Andrada: "Voto contra del veto porque defiendo a mi provincia"
POLITICA Y ECONOMIA18/09/2025
Redacción Primeras líneasEsta tarde, en sesión ordinaria, Senado de la Nación rechazó el veto del Poder Ejecutivo Nacional a la Ley 27.794 de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional por una abrumadora mayoría (59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones), por lo que ahora pasa a la Cámara de Diputados para continuar su trámite legislativo.
En la ocasión, al fundamentar su rechazo al veto del PEN, el senador nacional Guillermo Andrada recordó que el plan económico del Gobierno nacional comenzó con una devaluación que multiplicó por tres el valor del dólar, lo que generó que se licúen salarios, jubilaciones, pensiones, y que dicho programa “tiene pocos beneficiarios y muchos perjudicados, entre ellos jubilados, universidades, pero fundamentalmente las provincias”.
El legislador advirtió que ya empezaron a aparecer luces amarillas respecto del modelo económico que lleva adelante la actual administración, como la fuga de divisas, la falta de reservas, el ascenso del Riesgo País. Lo que conlleva serias consecuencias, como la alteración del crédito, la morosidad, caída del consumo, tener pisado el tipo de cambio, caída del Estimador mensual de actividad económica (EMAE).
Asimismo, Andrada reprochó que “a las provincias las masacraron. Les quitaron las transferencias no automáticas, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el subsidio al transporte. En la obra pública, la inversión real directa más las inversiones que se hacen de capital, cayeron del 1,1% a 0,2% del PBI. Todas maniobras para destruir las economías de los distritos”. “En mi provincia tengo 6 rutas nacionales, no tengo ríos, necesito que esas rutas estén bien, pero no les importa”, cuestionó el senador catamarqueño respecto del vaciamiento de Vialidad Nacional.
En cuanto al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, el legislador explicó que la Ley 23.548 dispone la distribución primaria y secundaria de la Coparticipación, y que el Fondo de ATN se venía repartiendo por el Poder Ejecutivo para afrontar desequilibrios financieros y emergencias. No obstante, manifestó que la actual administración los usa como salvavidas para maquillar un inexistente equilibrio fiscal, mientras restringen fondos a las provincias, a pesar de graves contingencias, como las inundaciones en Bahía Blanca.
Al respecto, precisó que en los últimos 20 meses la Nación se quedó con el 88 por ciento del Fondo de ATN, distribuyendo a los distritos apenas el 12 por ciento. Por lo que, “desde este Senado, junto con los Gobernadores, advertimos que se estaban llevando recursos de las provincias”, indicó.
“Por lo tanto, voto en contra del veto del PEN, porque yo en este lugar defiendo a mi provincia, a los distritos federales, y no voy a dejar que un filibustero financiero se lleve los recursos que necesitan las provincias”, concluyó.


Pese a la tregua poselectoral, analistas advierten señales de cautela y presión sobre el tipo de cambio mayorista.

Extraditarán a Fred Machado a EE.UU para ser juzgado
La deportación del empresario se llevaría a cabo este miércoles desde Ezeiza hacia Texas, donde lo espera un proceso judicial que ya condenó a dos de sus socias.

35 trabajadores quedaron sin empleo luego de que la fabrica textil Blanco Nieve cerrara sus puertas
Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.

Homenaje al teatro político argentino: Conversaciones sobre el legado de Tato Pavlovsky con Briski, Misch y Moreno
En el Salón Amarillo, referentes del teatro argentino dialogarán sobre la obra de Pavlovsky y el compromiso del arte con la memoria y la justicia.

Cambios en el Gabinete Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del interior por el presidente Javier Milei
El dirigente del PRO reemplazará a Lisandro Catalán, quien renunció esporádicamente tras la salida de Guillermo Francos.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.



El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Detienen a un sujeto de 39 años tras atacar con un cuchillo en la plaza 25 de mayo
Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.


Boca define dos cambios clave para visitar a Estudiantes por el Torneo Clausura

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios


