
Guillermo Andrada: "Voto contra del veto porque defiendo a mi provincia"
POLITICA Y ECONOMIA18/09/2025
Esta tarde, en sesión ordinaria, Senado de la Nación rechazó el veto del Poder Ejecutivo Nacional a la Ley 27.794 de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional por una abrumadora mayoría (59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones), por lo que ahora pasa a la Cámara de Diputados para continuar su trámite legislativo.
En la ocasión, al fundamentar su rechazo al veto del PEN, el senador nacional Guillermo Andrada recordó que el plan económico del Gobierno nacional comenzó con una devaluación que multiplicó por tres el valor del dólar, lo que generó que se licúen salarios, jubilaciones, pensiones, y que dicho programa “tiene pocos beneficiarios y muchos perjudicados, entre ellos jubilados, universidades, pero fundamentalmente las provincias”.
El legislador advirtió que ya empezaron a aparecer luces amarillas respecto del modelo económico que lleva adelante la actual administración, como la fuga de divisas, la falta de reservas, el ascenso del Riesgo País. Lo que conlleva serias consecuencias, como la alteración del crédito, la morosidad, caída del consumo, tener pisado el tipo de cambio, caída del Estimador mensual de actividad económica (EMAE).
Asimismo, Andrada reprochó que “a las provincias las masacraron. Les quitaron las transferencias no automáticas, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el subsidio al transporte. En la obra pública, la inversión real directa más las inversiones que se hacen de capital, cayeron del 1,1% a 0,2% del PBI. Todas maniobras para destruir las economías de los distritos”. “En mi provincia tengo 6 rutas nacionales, no tengo ríos, necesito que esas rutas estén bien, pero no les importa”, cuestionó el senador catamarqueño respecto del vaciamiento de Vialidad Nacional.
En cuanto al reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, el legislador explicó que la Ley 23.548 dispone la distribución primaria y secundaria de la Coparticipación, y que el Fondo de ATN se venía repartiendo por el Poder Ejecutivo para afrontar desequilibrios financieros y emergencias. No obstante, manifestó que la actual administración los usa como salvavidas para maquillar un inexistente equilibrio fiscal, mientras restringen fondos a las provincias, a pesar de graves contingencias, como las inundaciones en Bahía Blanca.
Al respecto, precisó que en los últimos 20 meses la Nación se quedó con el 88 por ciento del Fondo de ATN, distribuyendo a los distritos apenas el 12 por ciento. Por lo que, “desde este Senado, junto con los Gobernadores, advertimos que se estaban llevando recursos de las provincias”, indicó.
“Por lo tanto, voto en contra del veto del PEN, porque yo en este lugar defiendo a mi provincia, a los distritos federales, y no voy a dejar que un filibustero financiero se lleve los recursos que necesitan las provincias”, concluyó.



La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Lanús se llevó la victoria ante Fluminense poniendo el 1-0
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha
