Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria

En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

POLITICA Y ECONOMIA17/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
image

Un total de veintiséis ex directores de Vicentin y del Banco Nación de 2019 fueron convocados a prestar declaración indagatoria bajo acusaciones de haber urdido un fraude estimado en US$260 millones al Estado, mediante la concesión irregular de créditos. El juez federal Julián Ercolini, por solicitud del fiscal Gerardo Pollicita tras una pesquisa que duró cinco años, estableció también la inhibición general de los bienes de los implicados y prohibió su salida del país.

Figuran entre los citados Javier Antonio González Fraga, Lucas Llach, Carlos Alberto Castellani por parte del Banco Nación; y Daniel Néstor Buyatti, Alberto Julián Macua, Herman Roberto Vicentin, Martín Sebastián Colombo, Roberto Oscar Vicentin y Máximo Javier Padoan por Vicentin.

El fiscal sostiene que entre agosto y diciembre de 2019, ejecutivos del Banco Nación, en connivencia con los dueños de Vicentin, defraudaron al Estado al omitir cobrar deudas pese a tener fondos de garantía, al liberar esos fondos y al conceder nuevos préstamos cuando la normativa lo prohibía.

Además, se apunta que empresarios del grupo agroindustrial actuaron con conocimiento de que no serían exigidos los pagos pendientes, liberaron garantías, solicitaron nuevas líneas de crédito bajo condiciones que sabían serían concedidas, y desviaron fondos a paraísos fiscales.

Se detectó que parte del perjuicio se asoció a facturas apócrifas provenientes de proveedores inexistentes, simulaciones de operaciones con terceros, y transferencia de montos al exterior; la fiscalía calculó que unos US$16 millones fueron enviados a cuentas fuera del país o quedaron dentro de Vicentin.

También se recordó que Vicentin era el cliente más grande del sector privado no financiero del Banco Nación, con una línea de crédito considerable y un riesgo elevado para la entidad. La convocatoria para las indagatorias quedó establecida entre fines de octubre y mediados de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto