
194 empleados públicos de Catamarca cobraban el Potenciar Trabajo
Según una investigación realizada por el fiscal Marijuan, Catamarca tiene una baja taza pero fueron “las más rezagadas en responder el requerimiento fiscal”.
INFORMACIÓN GENERAL 13/03/2024
La Justicia Nacional detectó que 9.413 empleados públicos de toda la Argentina recibían el beneficio del programa Potenciar Trabajo, de los cuales 194 correspondían a Catamarca, lo que constituye un “problema de compatibilidad” por lo cual el Gobierno Nacional evalúa darlos de baja.
Una investigación realizada por el fiscal federal Guillermo Marijuan reveló que en nuestra provincia hay beneficiarios del programa que son empleados públicos, además tanto Catamarca como Chubut, fueron “las más rezagadas en responder el requerimiento fiscal” y recibieron dos intimaciones.
En el resto del país: Buenos Aires 2.243; Tucumán registra 1.145; La Rioja, 1.060; Jujuy, 652; Corrientes, 518; Salta, 434; Río Negro, 198; Córdoba, 194; Formosa, 180; Santa Cruz, 128; CABA, 231; Santa Fe, 350; San Juan, 109; Mendoza, 173; Neuquén, 343; San Luis, 43; Entre Ríos, 106; Chaco, 336; Misiones, 321; Chubut, 104 y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 49.
Además la investigación sostiene que el Estado gastaba más de siete mil millones de pesos al mes, alrededor de 84.000 millones de pesos por año sin contar bonos extras y aguinaldos, y se encuentra en causa una caratulada como “defraudación contra la Administración Pública”.
Cabe recordar que el Gobierno Nacional hasta el momento dio de baja a 36.249 beneficiarios del Potencial Trabajo, además de disolver este beneficio, para crear los programas “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social” en reemplazo.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

Compleja intervención para extirpar un tumor óseo en el HSJB

Nuevos oficiales y agentes se incorporan a la Policía y al Servicio Penitenciario


Por qué debemos bañarnos menos a medida que envejecemos, según una dermatóloga



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

