
En un marco de diálogo, Raúl se reunió con los presidentes de Bloques de la Cámara de Diputados
POLITICA 15/03/2024
El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo junto a los presidentes de los diferentes bloques legislativos de la Cámara de Diputados y miembros de la Cámara de Senadores, con el objeto de avanzar en un diálogo que posibilite aunar criterios y establecer líneas de trabajo con miras al futuro y el próximo período de Sesiones Extraordinarias.
Inicialmente, el mandatario provincial agradeció a los legisladores por aceptar la invitación al diálogo. “Valoro mucho que hoy estén aquí, lo que habla de la vocación democrática que tienen cada uno de ustedes y los partidos a los que representan”, afirmó Raúl.
En este marco dialogaron sobre el temario que se desarrollará en Extraordinarias y se analizaron cada uno de los puntos. Los legisladores opositores plantearon la posibilidad de ampliar el período de Sesiones Extraordinarias -que culminará el 15 de abril- y el temario, propuesta que fue aceptada por el Gobernador.
En materia Educación, los presentes coincidieron en la idea de comenzar a trabajar en conjunto en una nueva Ley de Educación, adaptada a la nueva era que vive la humanidad, y redefiniendo la política educativa teniendo en cuenta las capacidades productivas de la provincia y la región. Consideraron necesaria una reforma estructural y estratégica de la educación donde también participen todos los actores (gremios, docentes, alumnos, etc.).
Por último, el Gobernador invitó a los legisladores de la oposición a integrar la Mesa de Trabajo Interpoderes compuesta por el Poder Ejecutivo, Judicial, Legislativo y el Tribunal de Cuentas, donde se articulan políticas públicas salariales consensuadas en función del panorama económico nacional.
*Reforma de la Constitución*
Enrique Cesarini, referente del Bloque del PRO, resaltó la convocatoria del Gobernador y consideró que sería importante aprovechar la vocación de diálogo que muestran todos los sectores políticos de Catamarca para trabajar en el mediano plazo, a través de un debate abierto, en la Reforma de la Constitución.
Se debe remarcar que fue la primera vez que participaron todos los presidentes de cada Bloque de la Cámara Baja provincial. Estuvieron presentes la presidente de la Cámara de diputados, Paola Fedeli; Natalia Saseta (PRO), Silvana Carrizo (Unión Cívica Radical), Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño); Adrián Brizuela (La Libertad Avanza), Enrique Cesarini (PRO), Tiago Puente (Unión Cívica Radical); Gustavo Aguirre (Frente Para Todos) y Cecilia Barros (Frente de Todos). En representación del Senado provincial participaron Rubén Dusso y Ramón Figueroa Castellanos, mientras que por parte del Ejecutivo provincial se sumaron al desayuno de trabajo la secretaria de Gabinete, Luz Soria; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; y el asesor general de Gobierno, Nicolás Rosales.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

OSEP realizó con éxito dos derivaciones para trasplantes renales
