
Lanzan la campaña de vacunación antigripal
"Si tenés o tuviste Dengue, formas parte del grupo de factor riesgo. Con pedido médico podés acceder a la vacuna".
INFORMACIÓN GENERAL 21/03/2024
Comienzan los meses de frío y la población debe empezar a protegerse contra los virus estacionales.
Viviana Siviriaín, la directora Provincial de Inmunización, comentó que a partir de hoy a las 11, será el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, destinada a cinco grupos: los niños de seis meses a 24 meses, las embarazadas, el personal de salud, los mayores de 65 años y las personas de riesgo de 2 años a 64 con el pedido del médico.
A su vez, dijo que “la vacuna ya está disponible en el Vacunatorio Central, en el Hospital de Niños, en la Maternidad, en el Hospital San Juan y fue distribuida en todos los centros de salud de atención primaria de toda la provincia, y en los Hospitales de cabecera del interior”.
“En el caso de las embarazadas, pueden acercarse sin perdido del médico en cualquier mes de gestación para que se les coloque la vacuna. Y en el caso de los niños y niñas de 6 a 24 meses, tampoco es necesario el pedido del profesional. Se les aplican dos dosis que están determinadas en el calendario de forma obligatoria, o sea que cuando vienen por las otras vacunas se coloca la antigripal en forma obligatoria”, añadió Siviriaín.
Asimismo, contó que los mayores de 65 años no requieren el pedido del médico: “Nosotros hoy vamos a comenzar la vacunación en la Residencia de adultos mayores Fray Mamerto Esquiú, vacunando a los residentes mayores de 65 años que están alojados ahí”.
En el caso de las personas que estén cursando el dengue o lo hayan tenido, “son grupos de riesgo que deben venir con el pedido del médico. Si el médico de cabecera considera que es necesario que se vacune y que ya está de alta del dengue, se coloca la vacuna, que protegerá de la influenza y hará anticuerpos. Así que no es contraindicado haber padecido dengue y colocarse la vacuna de la gripe”, detalló la directora.
Y agregó que en esta situación no hay que esperar para colocarse la vacuna, como en el caso de la vacuna del COVID. En esta “había que esperar porque ya tenía los anticuerpos propios de la enfermedad, entonces no se iba a contagiar nuevamente por lo que se esperaba 90 días y ahí se lo vacunaba”.
Informó también que continúan con la vacuna del virus sincicial que se coloca a las embarazadas durante las semana 32 a la 36, quienes deben ir con el pedido del médico o con la tarjeta donde se especifica la semana embarazo.“Tenemos una visión epidemiológicamente que en América del Norte, circularon los tres virus juntos, el virus sincicial respiratorio, el de la influenza y el del COVID. Y nosotros tenemos vacunas para los tres virus. Entonces, pedimos a la población que se vacune, las vacunas están disponibles”, concluyó


Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades

Narváez también se inhibirá en el jury contra el fiscal Costilla

Se brinda apoyo escolar gratuito en la sede Es Con Vos

Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
