
Catamarca e Indonesia trabajarán en cooperación para agregar valor a los minerales críticos
POLITICA 22/03/2024
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, visitó este jueves la Embajada de Indonesia en la Ciudad de Buenos Aires, donde se reunió con el embajador Sulaiman Syarif.
En el encuentro se exploraron las posibilidades de cooperación entre Indonesia y la provincia de Catamarca, centrándose en los campos del comercio, la inversión y la sociocultural.
El mandatario catamarqueño destacó la similitud entre Catamarca y Indonesia como productores de minerales críticos, así como su potencial en energía geotérmica, al tiempo que extendió una cordial invitación al Embajador y a inversores indonesios para que visiten la provincia y exploren las oportunidades de colaboración de primera mano.
“Invitamos al Embajador de Indonesia e inversores de Indonesia a visitar la provincia de Catamarca y conocer de primera mano el potencial y las oportunidades de cooperación que se encuentran”, afirmó el gobernador Raúl Jalil tras el encuentro.
Por su parte, el Embajador Syarif expresó: “Indonesia y Argentina son países ricos en minerales importantes y compartimos una perspectiva similar sobre el aumento de la cooperación mutuamente beneficiosa para agregar valor a los minerales críticos”.
El diplomático también enfatizó la importancia para Indonesia y la región del MERCOSUR de tener un acuerdo comercial para aumentar el entendimiento mutuo del potencial y las oportunidades de cooperación económica. “Indonesia y el MERCOSUR acordaron en 2021 iniciar negociaciones sobre un acuerdo comercial que se espera que comience en 2024”, remarcó.
Finalmente, Sulaiman Syarif invitó a ambos mandatarios provinciales y a las instituciones pertinentes de Catamarca a participar en el Foro de Negocios Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) 2024 y visitar Indonesia para reunirse con las instituciones relacionadas en los sectores de minería y energías renovables, incluidas las empresas estatales de Indonesia.


Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



Nación oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos





El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

Piden tener máximo cuidado con el monóxido de carbono dentro de los hogares
Por la ola polar recomiendan tener especial prevención a la hora de calefaccionar con salamandras, calefactores y estufas y tener calefones de gas, sea en zona rural o en Capital.

Viernes trágico: dos niñas de dos y tres años fallecieron en incendios
En el primer hecho se indicó que un cortocircuito, por una conexión precaria, originó las llamas.

Se realizó el Encuentro Regional NOA de Técnicos en Incendios Forestales


Después de 17 años el futbolista Ángel Di María regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.

Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones
