
Se realizó el conversatorio sobre la dictadura militar en Catamarca
CULTURA 23/03/2024
CON UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN
Con motivo de conmemorarse este domingo el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos llevó a cabo el día viernes 22 un charla acerca de lo que sucedido durante la dictadura militar y cómo repercutió en nuestra provincia. La exposición estuvo a cargo del historiador y docente universitario Jorge Perea, quien ha dedicado gran parte de su carrera a investigar sobre el tema. Lo acompañó en el panel el licenciado Luis Ibáñez, en el rol de moderador.
El encuentro tuvo una gran convocatoria y se realizó en el Museo Histórico Provincial como parte de las actividades programadas desde la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte para recordar esta fecha.
Perea hizo un recorrido histórico sobre los efectos de la dictadura en Catamarca para develar algunos hechos de nuestro pasado que se han ocultado. “Catamarca nunca fue tan pacifica como se muestra en los artificios historiográficos, hay una parte de nuestro pasado que se ha omitido o que se ha relativizado” expresó el catedrático, y añadió que “entre 1973 y 1976 hubo prácticas represivas de carácter estatal y paraestatal que implicaron para muchos catamarqueños y catamarqueñas no solo ser puestos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional sino que implicaron el exilio y amenazas serias de su vida”.
También habló sobre el rol de los colaboradores civiles en esa época y cómo hubo en todas las instituciones y en el aparato burocrático del estado provincial, en los sucesivos gobiernos militares: “Tenían una suerte de elenco estable de ciudadanos catamarqueños que estaban dispuestos a prestar sus servicios a la nueva dictadura”. “No se veían de manera tan clara porque tenían lugares solo aparentemente menores en las instituciones, pero sumamente importantes en el entramado del autodenominado proceso de reorganización nacional”.
Asimismo destacó la labor que vienen realizando diferentes instituciones sobre el tema, como el caso de La Casa de la Memoria donde “hacen trabajo absolutamente loable porque le ponen el cuerpo a un tipo de tarea de carácter pedagógico en las escuelas primarias y secundarias hace varios años en Catamarca”.
Para el cierre se invitó a los presentes a escuchar el primer episodio del ciclo de podcats Cultura en Diálogo, que fue lanzado el día viernes, y cuyo episodio inaugural cuenta con la participación de Jorge Perea abordando la dictadura militar en Catamarca. Este puede ser escuchado a través del canal de la plataforma Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte o desde el sitio web https://metamuseocatamarca.ar/


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

