
El mensaje de Villarruel en el Día de la Memoria: "No fueron 30.000"
La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió un posteo en conmemoración del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, en el que aseguró que "no fueron 30.000" los desaparecidos en la última dictadura cívico-militar del país.
NACIONALES 24/03/2024
Redacción Primeras líneas
Tras una larga militancia en la materia, pidió "Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo".
Sin mencionar las desapariciones, torturas y asesinatos propiciados por la dictadura cívico-militar encabezada por Jorge Rafael Videla, la titular del Senado optó por darle voz a las familias de víctimas de organizaciones armadas de la época.
"Los derechos humanos son para todos. La Memoria también. Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del terrorismo. Los responsables de estos crímenes no pueden quedar impunes. #NoFueron30000", pidió desde sus redes sociales.

La pieza audiovisual cuenta la historia en voz de Isaac Barrios, padre de Juan Eduardo, un niño de 3 años que fue asesinado en Lanús como consecuencia de un enfrentamiento de Montoneros y la policía del Banco Provincia, el 6 de diciembre de 1977.
En el video que se titula "Los otros muertos", el ya fallecido por Covid, Isaac Clotildo Barrios, recordaba aquella jornada en la que se enteró de la muerte de su hijo que se encontraba junto a su madre tomando un helado.
Además, el mensaje compartido por la vicepresidenta remarca que entre 1969 y 1979, fueron asesinados 1094 personas en manos de agrupaciones guerrilleras.
Barrios y Villarruel tuvieron contacto luego de que este la escuchara en el programa de Mariano Grondona nombrar a su hijo Juan Eduardo.
Como titular del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), la actual titular del Senado entabló una relación con Barrios en la búsqueda de justicia.


Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

Durante la gestión Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil puestos de trabajo

Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Caputo: "Hay que graduarse primero antes de flotar libre, no nos agrandemos"

Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Fabiola Yáñez: "Alberto Fernández quiere quitarme la tenencia de nuestro hijo"



Cuatro droguerías recibieron $37.000 millones y vendieron medicamentos con sobreprecio de hasta 2000%

Entrarán en discusión casi 700 glaciares catamarqueños por la reforma de la ley

Durante la gestión Milei cerraron 20 mil empresas y se perdieron 276 mil puestos de trabajo

Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

El nuevo salario mínimo para los docentes de Catamarca será de $700.000

La Virgen del Valle fue recibida con emoción en el Mercado de Abasto

Comenzó a operar la nueva Terminal de Ómnibus de Belén tras el regreso a la Provincia


