
Actividades de la Facultad de Humanidades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
INFORMACIÓN GENERAL 26/03/2024
Semana Conmemorativa
En la tarde de ayer, en el Auditorio Dr. Raúl Ricardo Alfonsín se dio inicio a las actividades programas por la Facultad de Humanidades en este marco histórico, con una clase abierta denominada “Las voces literarias de la memoria”, actividad intercátedra en la que participaron los Departamentos de Letras y de Francés.
Como cada 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en nuestro país, la Facultad de Humanidades busca permanentemente preservar y rememorar la memoria histórica y los valores fundamentales de la Democracia y los Derechos Humanos. La propuesta se fundamentó en el vínculo que se entabla entre la memoria histórica y la expresión literaria como dispositivo artístico para comprender, procesar y transmitir las experiencias humanas individuales y colectivas.
La decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Lilia Exeni, dejó formalmente abierta las actividades: “Consideramos que es la manera de aportar a la reflexión y a la crítica. Una jornada en la que rememoramos los acontecimientos históricos y activamos la memoria colectiva en nosotros los adultos, pero fundamentalmente en los jóvenes, para que todos y todas podamos decir “Nunca más”.
Dando continuidad a la semana conmemorativa del Día Nacional de la Memoria, esta tarde a las 18 hs. se realizará la clase abierta “Memorias del Pasado Reciente a desarrollarse en el Auditorio N° 1 de las aulas comunes de la Facultad de Humanidades.


En alerta: paro de trabajadores de la fábrica Camino por atraso de pago

El Senado aprobó nuevas leyes de salud y beneficios para bomberos

Jalil visitó Los Altos e inauguró obras para la comunidad

Educación recibió a los gremios docentes por la paritaria pedagógica

El Hospital San Juan ahora contará con un nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes

Captan a diputada navegando en MercadoLibre durante una sesión






Javier Milei con insultos a Axel kicillof anuncio que apelara la Sentencia

Nuevo proyecto en el cual el peso Argentino podría llegar a llamarse "Argentum"
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.



