
Actividades de la Facultad de Humanidades por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
INFORMACIÓN GENERAL 26/03/2024
Semana Conmemorativa
En la tarde de ayer, en el Auditorio Dr. Raúl Ricardo Alfonsín se dio inicio a las actividades programas por la Facultad de Humanidades en este marco histórico, con una clase abierta denominada “Las voces literarias de la memoria”, actividad intercátedra en la que participaron los Departamentos de Letras y de Francés.
Como cada 24 de marzo se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en nuestro país, la Facultad de Humanidades busca permanentemente preservar y rememorar la memoria histórica y los valores fundamentales de la Democracia y los Derechos Humanos. La propuesta se fundamentó en el vínculo que se entabla entre la memoria histórica y la expresión literaria como dispositivo artístico para comprender, procesar y transmitir las experiencias humanas individuales y colectivas.
La decana de la Facultad de Humanidades, Dra. Lilia Exeni, dejó formalmente abierta las actividades: “Consideramos que es la manera de aportar a la reflexión y a la crítica. Una jornada en la que rememoramos los acontecimientos históricos y activamos la memoria colectiva en nosotros los adultos, pero fundamentalmente en los jóvenes, para que todos y todas podamos decir “Nunca más”.
Dando continuidad a la semana conmemorativa del Día Nacional de la Memoria, esta tarde a las 18 hs. se realizará la clase abierta “Memorias del Pasado Reciente a desarrollarse en el Auditorio N° 1 de las aulas comunes de la Facultad de Humanidades.


Día del Amigo: esto es lo que se puede gastar en una cena en Catamarca

Saadi inauguró una obra de agua, cloacas y asfalto en el barrio Balcón del Poncho

Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.



Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas

Chiqui Tapia confirmó el regreso del público visitante: habrá una prueba en Lanús-Rosario Central

Caso Nisman: la fiscalía evalúa citar a 90 militares de Inteligencia que actuaron bajo las órdenes de Milani

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

Crudo relato en redes sociales de una joven víctima de abuso sexual
La joven pide que su padre, quien recibió una condena de tres años de prisión en suspenso, "vaya preso". "No me dejen sola, él me va a matar", dijo.