
El diputado Hernán Díaz presentó proyectos para fortalecer la producción y la identidad catamarqueña
"Queremos que cada producto hecho en Catamarca pueda ser conocido, valorado y comprado desde cualquier punto", señaló el legislador.


Redacción Primeras líneas
Como ex Delegado de la ex Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), hoy ENACOM desde el 01/08/2012 hasta el 01/08/2016 rechazo energicamente la erronea decisión del cierre de la Entidad Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y los consecuentes despidos de sus empleados.
Conozco a cada uno de las y los trabajadores quie allí se desempeñan desde las 07 de la mañana hasta 15 o 16 hs, empleados calificados que cumplen honrosamente su trabajo con mucho amor y dedicación, NINGUNO DE ELLOS DON ÑOQUIS, SE LOS PUEDO ASEGURAR !!!
Por ello quiero expresar mi más enérgico rechazo a esta medida que afecta no solo a los trabajadores, sino también al funcionamiento y la regulación del sector de las comunicaciones en nuestro país, pregunto ahora ante cualquier inquietud o reclamo de los usuarios van a tener que viajar a Buenos Aires o esperar que alguna computadora les responda ? Sin ninguna duda una verdadera canallada !!

Creo firmemente que el cierre de ENACOM y los despidos de sus empleados representan un grave retroceso en materia de regulación y control de las comunicaciones, poniendo en riesgo la pluralidad, la transparencia y la calidad de los servicios en el sector por el que tanto bregamos y luchamos.
Desde mi condición de ex delegado de dicha entidad, como legislador y ciudadano argentino exijo a las autoridades competentes que revean esta decisión y busquen alternativas que preserven las funciones y el rol de ENACOM en la regulación y promoción de un acceso equitativo y democrático a las comunicaciones en Argentina.
Me solidarizo con los trabajadores afectados por esta medida y sus familias, y me comprometo a defender sus derechos laborales y a luchar por la reincorporación de los empleados despedidos, a la vez insto a la sociedad en su conjunto a estar alerta y a apoyar la defensa de una entidad reguladora fuerte y autónoma, que garantice el respeto de los derechos de los usuarios y la diversidad de voces en el ámbito de las comunicaciones.
Esta claro que el presidente Javier Milei vino para acallar voces y terminar con la libertad de expresión y el acceso a la información como pilares fundamentales de la democracia, por ello RECHAZO CON TODAS MIS FUERZAS EL CIERRE DE ENACOM Y EL DESPIDOS DE TRABAJADORES.

"Queremos que cada producto hecho en Catamarca pueda ser conocido, valorado y comprado desde cualquier punto", señaló el legislador.

Médicos y residentes del hospital calificaron el acuerdo como el resultado de una "causa nacional" tras seis meses de huelgas y movilizaciones.





Pese a la tregua poselectoral, analistas advierten señales de cautela y presión sobre el tipo de cambio mayorista.

La deportación del empresario se llevaría a cabo este miércoles desde Ezeiza hacia Texas, donde lo espera un proceso judicial que ya condenó a dos de sus socias.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.


Aseguraron que el siniestro pudo haberse evitado. Pidieron a la fiscal que investiga el caso que impulse la realización de pruebas.

El acusado, padre del chico, lo trasladó a Entre Ríos. Contaba con una restricción de acercamiento.
