
Tras retomar la actividad, Raúl destacó la inversión provincial en el sistema de transporte público
POLITICA Y ECONOMIA05/04/2024
El gobernador Raúl Jalil retomó su agenda de trabajo este jueves reuniéndose con los equipos de Economía, encabezado por la ministra Alejandra Nazarena, y del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, dirigido por Eduardo Andrada.
En el encuentro abordaron temas cruciales relacionados con el transporte urbano y los aportes que realiza la Provincia para sostener el precio del boleto y garantizar el funcionamiento del transporte público de pasajeros.
En este sentido, se destacó que el esfuerzo económico que realiza el Gobierno Provincial, que destina alrededor de $1.000 millones de pesos mensuales para mantener los beneficios de Boleto Estudiantil Gratuito, transporte escolar en el interior provincial y subsidios a las empresas para que puedan hacer frente al pago de salarios de trabajadores y costos operativos de poner en funcionamiento el transporte público.
El ministro Eduardo Andrada enfatizó que “la mitad de usuarios que usa el transporte público tiene atributos sociales, esto es, un descuento del 55% en el precio del boleto y, por ende, abonarán un boleto de tan solo $315”.
Andrada remarcó que la Provincia como las empresas del sector han enfrentado diversos desafíos en los últimos meses, que incluyen una devaluación histórica, aumentos constantes en el precio del combustible y la quita del fondo compensador por parte del Gobierno nacional, que representaba entre un 28% y un 30% de la tarifa del transporte público.
En este contexto se debe recordar que la tarifa técnica solicitada por los empresarios de transporte era de $1.150, pero gracias al importante esfuerzo económico que realiza el Gobierno Provincial se estableció el precio del boleto de transporte público urbano en $700 a partir de las próximas semanas.
Por último, el titular de Transporte sostuvo que desde el ministerio se implementarán controles rigurosos para corroborar que el servicio de transporte público se brinde de manera eficiente.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
