
Días atrás, el gobernador Raúl Jalil se reunió con directivos del Banco Comafi para dialogar sobre las alternativas que ofrece la entidad bancaria para los diferentes sectores comerciales y empresariales. En la reunión también estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, y el presidente del directorio del Fideicomiso Minero, Aldo Sarquis.
Los representantes bancarios explicaron que están trabajando en la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento en rubros como minería, agro y energía.
“En la provincia de Catamarca vemos un potencial enorme de crecimiento en los sectores de minería, y es por eso que estamos visitando tanto a las autoridades de la provincia como al sector privado. Estamos convencidos de que desde Comafi podemos acompañar con productos financieros y de mercado de capitales los proyectos tanto en el sector público como privado, generando valor agregado al desarrollo de la provincia en su conjunto”, señalaron los representantes de la entidad bancaria.
De la reunión participaron Francisco Cerviño, gerente general y accionista controlante Banco COMAFI; Carlos Piñeyro, director responsable área custodia local e internacional; Rodolfo Herrera y Guillermo García Simón, socios de Greenback Capital.
*Sobre Comafi*
Comafi es un banco comercial de capitales privados argentinos con sede en la Ciudad de Buenos Aires y 65 sucursales distribuidas en dicha ciudad, Gran Buenos Aires y las principales ciudades del interior del país.
Opera en todos los sectores, incluyendo individuos, microemprendimientos, pequeñas y medianas empresas, corporativo, comercio exterior, inversión, trading, banca privada y negocios fiduciarios. En los últimos años, ha sido uno de los bancos privados argentinos de mayor crecimiento y se encuentra entre los veinte más importantes del país.


Ledesma cruzó a candidatos libertarios "No todos somos Karina Milei"


La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

Lanús se llevó la victoria ante Fluminense poniendo el 1-0
El Granate consiguió una victoria por la mínima en el duelo de ida y llegará con ventaja al cruce de vuelta del próximo martes en Brasil.

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

Justicia por Claudia Leguizamón, convocan a gente para una marcha
