
EN EL MUSEO HISTÓRICO DE CATAMARCA
La tarde del martes el Museo Histórico Provincial se convirtió en un espacio de recuerdo y reconocimiento a todas aquellas enfermeras que participaron activamente de la guerra de Malvinas.
El encuentro contó con la presencia de Ester Algañaraz, con sus emotivos relatos sobre el trabajo realizado durante los días de batalla, que se presentan además en el libro “Mujeres Olvidadas de Malvinas”, que contiene historias crudas y emotivas de las enfermeras que prestaron servicio en la Guerra en 1982.
Esta charla, que tuvo una importante participación de interesados, fue programada en el marco de los homenajes a los veteranos y los caídos en la Guerra de Malvinas, por la Dirección de Patrimonio y Museos dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.
Esta serie de homenajes tendrá continuidad el próximo 14 de junio, cuando el Museo Histórico recibirá una donación de más de 300 fotografías que forman parte del trabajo realizado en aquellos días por la Agencia de Noticias TELAM, momento en el cual se proyectará un documental producido por Argentina Televisora Color, ATC, denominado “Los medios de la guerra”.
La historia de esta guerra colocó a Ester en el Hospital Naval de Puerto Belgrano, ciudad de Bahía Blanca, donde como enfermera atendió a los soldados que llegaban mutilados de las Islas Malvinas, en donde su trabajo, junto a otras ciento setenta mujeres, se centró en la atención y preparación de materiales estériles para dotar de elementos a los barcos hospitales que atendían a los heridos en alta mar.
En busca permanente de reconocimiento y amor a los veteranos de Malvinas, Ester lleva adelante una lucha que desde el Gobierno de Catamarca siempre se apoyó una vez conocida la historia de esta mujer que se animó a contar lo vivido después de 35 años de finalizado el conflicto bélico de Malvinas.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.