
En la mañana del martes 28 de mayo se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, la jornada "Museos: Educación y Ciencia", organizada por la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos para cerrar las actividades programadas en torno a la Semana de los Museos.
En este evento, que se realizó tanto de manera presencial como virtual, los trabajadores de museos y los interesados en la temática museística de toda la provincia pudieron participar de las charlas, exponer sus puntos de vista y realizar consultas sobre los temas tratados.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Gabriela Granizo, jefa del Departamento de Museos, quien destacó que esta jornada proporciona un espacio necesario para compartir experiencias, proyectos y metodologías de trabajo. También estuvo presente la directora de Patrimonio, Edith Cardoso.
A lo largo del encuentro, se presentaron ponencias centradas en tres ejes temáticos principales: la contribución de los museos a la educación formal e informal, las innovaciones tecnológicas para la divulgación museográfica, y la implementación de tácticas inclusivas y medidas de accesibilidad en museos para ampliar la diversidad de visitantes.
Se llevaron a cabo siete exposiciones a cargo de directivos y de personal de los museos ubicados tanto en la ciudad Capital como en algunas localidades del interior provincial. Tras cada exposición, se generó un intercambio de ideas y un debate que enriqueció el trabajo de cada participante a partir de la experiencia de otros agentes que implementan estrategias para hacer que los museos sean espacios propicios para la educación y la divulgación científica, generando así una relación trascendental en la sociedad contemporánea.
Las ponencias presentadas fueron las siguientes:
1. "¿Mediación o divulgación? Notas sobre nuestro trabajo arqueológico en el Museo Adán Quiroga", a cargo de Verónica Chaile y Marieola Solis.
2. "Aspa Amunchi, nuevos proyectos educativos en el Museo Adán Quiroga", por Samuel Delgado, Luis Torres y Vanesa Elizalde.
3. "Baqueano calchaquí”, proyecto de Santa María, presentado por Elizabeth Guzmán, Guillermo Balderrama y Olga Balderrama.
4. "Museo Arqueológico San José y su proceso", a cargo de Yanina Ayusa, de Santa María.
5. "Accesibilidad en museos y espacios culturales", por Carlos Maturano, Alejandra Martínez, Celeste Marcolli, Martin Bormann y Tomas Zoncu.
6. "Museos Educación y ciencia desde la experiencia del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela", presentado por Gabriela Brouwer.
7. "Investigación y vinculación institucional. La muestra de Juan Alfonso Carrizo 'Salvar el alma del pueblo' y la calle Joaquin Acuña", por Gabriela Granizo.
Con esta jornada, la Dirección de Patrimonio y Museos, que depende de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, concluyó las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de los Museos, celebrado el 18 de mayo.


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Oscar Arellano: "Hay que abordar esto con mucha seriedad, estableciendo el diálogo"

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Diputados analizan convocar a sesión especial para rechazar los nuevos vetos de Javier Milei
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.