
El Senado convirtió en Ley el Régimen Especial de Parques Industriales
POLITICA Y ECONOMIA07/06/2024 RedacciónSeguidamente, el Senado trató y dio sanción definitiva y otorgó a la Ley el N°5845 por la cual el Poder Ejecutivo promueve el Régimen Especial de Parques Industriales, que tiene como fin, promover y estimular la actividad industrial mediante la creación y establecimiento de zonas industriales en todo el territorio de la provincia de Catamarca. Fue el senador Félix Jerez el encargado de presentar y defender la iniciativa ante sus pares.
Son objetivos generales de la presente normativa: promover el desarrollo productivo, optimizar el rendimiento de las inversiones en obras de infraestructura y servicios comunes, como también fomentar el ordenamiento territorial. Asimismo la intención es promover la creación de Zonas Industriales y las diferentes regiones que conforman el territorio provincial; incentivar el desarrollo de la actividad industrial en su conjunto, fomentando la instalación de nuevas industrias, emprendimientos industriales, desarrollos industriales, polos tecnológicos y todo otro servicio relacionado con la industria, sean locales, regionales, nacionales e internacionales; fomentar la ampliación, tecnificación y modernización de las industrias ya existentes; e) velar por la conservación de las industrias ya asentadas en la Provincia como así también por sus fuentes de trabajo; propiciar la radicación estratégica y ordenada de emprendimientos y desarrollos industriales, en armonía con el medio ambiente; y promover la reubicación de aquellos establecimientos industriales que se encuentren en conflicto con el medio ambiente o la población, a fin de lograr un adecuado ordenamiento geográfico; entre otros.
“El criterio rector del Proyecto es principalmente el de fomentar la Inversión Privada, el apoyo a la Empresa radicada en la Provincia, en consonancia con los principios previstos en el Artículo 55 de nuestra Constitución Provincial” se señala entre los fundamentos tras agregar que la iniciativa “es el resultado del trabajo y estudio realizado por diferentes áreas del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, que representa el consenso sobre la manera en que pueden abordarse diferentes situaciones que se presentan en la cotidianeidad relacionadas con la radicación de Empresas”.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.