
Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
El Ministerio de Salud de Catamarca, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria, junto al Instituto Nacional de Alimentos y las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias de la Salud de la UNCa, solicitaron a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) la actualización e incorporación de Harina de mistol, chañar y algarroba, y Arrope de chañar, algarroba, mistol, tuna e higo al Código Alimentario Argentino (CAA).
Durante la 154° Reunión Ordinaria de la CONAL, que se llevó a cabo el pasado 12 de junio, se aprobó y acordó pasar a la instancia de Consulta Pública el proyecto de incorporación.
Este trabajo, es de gran importancia no solo como un reconocimiento a los alimentos regionales, asegurando los procesos, prácticas y saberes de producción de alimentos tradicionales de consumo ancestral y recetas típicas transmitidas de generación en generación elaboradas con diferentes frutos autóctonos de la región; sino que también es de gran importancia para los recolectores, elaboradores y comercializadores de estos alimentos, generando marcos normativos para la libre circulación en todo el territorio nacional, una vez obtenidas las certificaciones del organismo provincial de competencia, que en nuestra provincia es el Ministerio de Salud.
Además, las harinas de algarroba, mistol y chañar presentan la particularidad de ser libres de gluten, lo que amplía las posibilidades de elección de nuevos alimentos a la población celíaca.
Consulta Pública
Hasta el 19 de julio, consumidores, asociaciones, colegios de profesionales, universidades, productores y todos los interesados pueden enviar sus observaciones o avales de apoyo al proyecto. Las mismas deben ser enviadas a la Secretaría Técnico-Administrativa, por correo electrónica a [email protected] con CC a [email protected], a través de una nota firmada digitalmente o escaneada en caso de firma holográfica, con destinatario Secretaría Técnico-Administrativa CONAL / INAL, dirigida al Presidente de la Comisión Nacional de Alimentos, Dr. Leonardo Oscar Busso, Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud y presentar como referencia el número de expediente y tema por el cual se está generando la observación u aval de apoyo pertinente
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.
La atención será totalmente virtual del 20 al 27 de octubre por tareas operativas, con líneas telefónicas y correo electrónico habilitados para trámites y consultas.
La medida se realizará desde la medianoche del viernes 17 de octubre ante la falta de pago de los sueldos de septiembre por parte de las empresas.
El alumno está con un vestido roto y con su cuerpo pintado con manchas de color rojo simulando sangre. En la espalda tiene escrita la palabra “violada”.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
Contra declaraciones de Bullrich
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.