
Consulta Pública para incorporar alimentos típicos al Código Alimentario Argentino
INFORMACIÓN GENERAL 01/07/2024
El Ministerio de Salud de Catamarca, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria, junto al Instituto Nacional de Alimentos y las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias de la Salud de la UNCa, solicitaron a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) la actualización e incorporación de Harina de mistol, chañar y algarroba, y Arrope de chañar, algarroba, mistol, tuna e higo al Código Alimentario Argentino (CAA).
Durante la 154° Reunión Ordinaria de la CONAL, que se llevó a cabo el pasado 12 de junio, se aprobó y acordó pasar a la instancia de Consulta Pública el proyecto de incorporación.
Este trabajo, es de gran importancia no solo como un reconocimiento a los alimentos regionales, asegurando los procesos, prácticas y saberes de producción de alimentos tradicionales de consumo ancestral y recetas típicas transmitidas de generación en generación elaboradas con diferentes frutos autóctonos de la región; sino que también es de gran importancia para los recolectores, elaboradores y comercializadores de estos alimentos, generando marcos normativos para la libre circulación en todo el territorio nacional, una vez obtenidas las certificaciones del organismo provincial de competencia, que en nuestra provincia es el Ministerio de Salud.
Además, las harinas de algarroba, mistol y chañar presentan la particularidad de ser libres de gluten, lo que amplía las posibilidades de elección de nuevos alimentos a la población celíaca.
Consulta Pública
Hasta el 19 de julio, consumidores, asociaciones, colegios de profesionales, universidades, productores y todos los interesados pueden enviar sus observaciones o avales de apoyo al proyecto. Las mismas deben ser enviadas a la Secretaría Técnico-Administrativa, por correo electrónica a [email protected] con CC a [email protected], a través de una nota firmada digitalmente o escaneada en caso de firma holográfica, con destinatario Secretaría Técnico-Administrativa CONAL / INAL, dirigida al Presidente de la Comisión Nacional de Alimentos, Dr. Leonardo Oscar Busso, Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud y presentar como referencia el número de expediente y tema por el cual se está generando la observación u aval de apoyo pertinente


Catamarca encendió el Poncho: comenzó la 54° Fiesta Nacional e Internacional

Comienza hoy la 54° edición de la Fiesta más grande de los catamarqueños

Transporte urbano: modifican recorridos por la Fiesta del Poncho

El SOEM cerró un aumento del 12% con bono de $80.000

El incendio de gran magnitud comenzó el lunes y ayer, ante el descenso de la temperatura, disminuyeron los focos.

Así será el cronograma electoral 2025 en Catamarca: fechas clave, boleta única y cambios que deberías conocer

Nuevos préstamos del Banco Nación para autos: cómo acceder en Catamarca



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
