
Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
A LAS 11 HS SERÁ EL ACTO INAUGURAL CON ENTRADA GRATUITA
La Dirección de Patrimonio y Museos de la Secretaría de Gestión Cultural invita a explorar y descubrir los museos provinciales ubicados en la capital catamarqueña durante estas vacaciones de invierno. La entrada a todos estos espacios es libre y gratuita.
Casa de la Cultura
Ubicada en el corazón de la ciudad, frente a la plaza 25 de mayo, la Casa de la Cultura es un verdadero hito del patrimonio arquitectónico e histórico de la provincia. Construida por Luis Caravati, fue la residencia del exgobernador Octaviano Navarro y actualmente puede ser visitada para recorrer sus distintos espacios, usos y funciones. En la planta alta se encuentra la muestra permanente “Juan Alfonso Carrizo: Salvar el alma del pueblo”. Está ubicada en San Martín 533.
Horario: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 hs; sábados de 9 a 13 hs.
Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela
Este museo presenta el “1° Salón Provincial de Artes Visuales Bicentenario de la Autonomía de Catamarca”, que reúne obras de veintidós talentosos artistas visuales de toda la provincia. Allí se pueden apreciar pinturas, fotografías, grabados, textiles, dibujos y esculturas de los ganadores del salón y de los artistas preseleccionados por el jurado. Su dirección es San Martín 316.
Horario: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 hs; sábados de 9 a 13 hs.
Museo Histórico Provincial
Ubicado en Chacabuco 425, este museo invita al público a conocer el proceso histórico de Catamarca. Entre sus atractivos, destaca la galería de Gobernadores, con fotografías de los mandatarios provinciales desde 1821 (Año de la Autonomía de Catamarca) hasta 1966, y valiosas piezas que testimonian la vida pública y privada de Catamarca.
Horario: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 hs; sábados de 9 a 13 hs.
Museo de la Fiesta del Poncho
Situado en el ingreso del Predio Ferial Catamarca, este museo ofrece un recorrido por la tradición y cultura de nuestra fiesta más emblemática. Documenta la historia de la Fiesta del Poncho a través de objetos e imágenes, y cuenta con un mural que guarda las firmas de renombrados artistas que han pasado por el festival. También se exhiben textiles y piezas artesanales premiadas en ediciones anteriores, así como prendas icónicas donadas por artistas y productores locales.
Horario: Durante los días de la 53° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, de 14 a 21 horas.
A LAS 11 HS SERÁ EL ACTO INAUGURAL CON ENTRADA GRATUITA
DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PABELLÓN DE ARTESANÍAS EN EL PREDIO FERIAL
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.
Los sujetos se habrían agredido a golpes de puño mientras que uno de los señalados habría agredido a una Agente de Policía.
Ocho médicos llegaron imputados por “fraude en perjuicio de la Administración Pública” en concurso ideal con “uso de instrumento privado adulterado”.