
La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.
Ya está disponible en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y en el sitio https://metamuseocatamarca.ar/ el capítulo 5 del podcast “Cultura en Diálogo” dedicado en esta entrega de julio a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, patrimonio cultural por excelencia de los catamarqueños.
En esta oportunidad, el profesor Carlos Carabajal, jefe del Museo de la Fiesta del Poncho, narra aspectos significativos de la historia de la Fiesta del Poncho a lo largo de sus 53 ediciones.
El ciclo de podcast “Cultura en Diálogo”, que lleva adelante el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, fue grabado y editado en el estudio de grabaciones Radio Provincia, perteneciente a Catamarca Radio y Televisión.
En esta entrega, el profesor Carabajal realiza un relato sobre hechos, personalidades y el espíritu de la Fiesta popular más grande de Catamarca. Desde el simbolismo del Poncho como prenda, pasando por los precursores de la fiesta, sus protagonistas y los espacios donde funcionó.
Sobre Cultura en Diálogo
Cultura en Diálogo es un ciclo de podcasts compuesto por nueve episodios, producidos desde la Dirección de Patrimonio y Museos, que depende de la Secretaría de Gestión Cultural, por iniciativa del profesor Carlos Carabajal y la licenciada en arqueología Claudia Yapura. En esta oportunidad se contó con la asistencia técnica y profesional del personal de Radio Provincia, perteneciente al multimedio Catamarca Radio y Televisión, ubicado en el CAPE.
Esta producción catamarqueña está disponible en la plataforma Spotify, y en la plataforma https://metamuseocatamarca.ar/, y pretende aportar al engrandecimiento de la historia y la cultura local.
La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.
“En este caso en particular, no puede comprender la criminalidad, o no sé si es la criminalidad, sino la consecuencia de sus acciones”, manifestó una psicóloga del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".
El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales