


Alumnos de Ingeniería en Agrimensura de la UNCA harán prácticas en ARCA
19/08/2024
Redacción Primeras líneas
A partir de la firma de convenio entre autoridades de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) y la Agencia de Recaudación de Catamarca(ARCA) estudiantes de la carrera de Ingeniería en Agrimensura podrán realizar sus prácticas profesionales en la Dirección General de Catastro.
Participaron del acto el decano de la unidad académica, Ing. Carlos Savio, el director ejecutivo de ARCA, Ing. Pedro Monferrán, el secretario de Extensión y Vinculación y el director del departamento de Agrimensura de la Facultad, ingenieros Pablo Gaffet y Marcelo Savo, respectivamente y la directora general de Catastro, Ing. María de los Angeles Silva.
Silva, ponderó que el acuerdo “es muy provechoso para Catastro, porque sumamos mano de obra calificada, pero también los alumnos van a recibir una experiencia que es sumamente valiosa y si la saben aprovechar va a ser muy fructífera”.
Savio, a su turno, dijo que esta instancia “es muy importante para las instituciones, pero en particular para los alumnos que van a llevar a cabo esta experiencia, porque es un proceso de aprendizaje en su formación profesional y los acerca mucho a la condición de un profesional de la mensur” y agradeció al organismo público por “ofrecernos este espacio”.
“La integración entre la teoría académica y la práctica profesional constituye un pilar esencial en la formación de profesionales competentes y preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral”, amplió.
El convenio se encuadra como parte de la Práctica Profesional Supervisada(PPS) de la carrera Ingeniería en Agrimensura y tendrá por objeto posibilitar que los alumnos Facundo Emmanuel Villagra y Franco Matías Di Giovanni cumplimente con las exigencias establecidas en el plan de estudios vigente de dicha carrera.
Ambos tendrán por misión actividades relacionadas a cartografía temática de parcelas urbanas, suburbanas, rurales y subrurales. Esta tarea consistirá en la actualización y confección de planos de códigos de calle y de sectores de igual valor, consistente en actualizar la cartografía de base y realizar la codificación y sectorización respectiva.
Se entiende por Práctica Profesional Supervisada a las actividades estudiantiles desarrolladas en ámbitos laborales; son complementarias a la formación académica y pueden realizarse tanto en organismos públicos como en empresas privadas. Las mismas, forman parte de las actividades curriculares obligatorias del plan de estudio de la carrera y otorgan créditos académicos.
Esta etapa formativa del alumno consiste en el ejercicio supervisado y gradual del rol profesional a través de su inserción en ámbitos laborales específicos que le permitan la aplicación integrada de los conocimientos adquiridos durante la formación académica.
Intervienen instituciones gubernamentales, entidades intermedias y empresas privadas, ámbitos en el cual el alumno desarrolla la PPS. Todos los alumnos de Ia Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas que cursen carreras de grado, deberán realizarla según lo establecido por el reglamento creado a tales efectos.
Las prácticas profesionalizantes hacen posible que los estudiantes avanzados desarrollen labores en áreas afines a su carrera y puedan alcanzar de este modo la titulación. Son de vital importancia para capacitarse y adquirir el conocimiento práctico necesario para desarrollarse en el futuro como profesionales altamente competentes y de calidad.




El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Fallecio un niño de 8 años aplastado por un arco de handball
Benicio Farji practicaba en el club Argentino de Quilmes cuando el golpe le provocó graves lesiones. Este jueves se confirmó su fallecimiento.

35 Nuevos despidos y riesgo de quiebra para una fabrica textil
La firma textil, que desde 1981 produce marcas como Danubio, Cannon, Fiesta y Suplesa, avanzó con 35 despidos y amenazó con muchos más.

Milei define el nuevo Gabinete nacional y busca consolidar vínculos con las provincias, incluida Catamarca

Catamarca : 6 años de prisión a un hombre por violento arrebato


