
Tierra del Fuego: Despidieron a 150 trabajadores de una fabrica que habria visitado Milei hace un mes
Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.
Redacción Primeras líneas
Este jueves se llevó adelante la décima séptima sesión ordinaria encabezada por el presidente provisorio Horacio Gutiérrez. En la oportunidad se dio sanción definitiva al proyecto de ley mediante el cual la Provincia adhiere en todos sus términos al Título VII de la Ley Nacional N° 27.742, denominado “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”.
Contando con despacho de Comisión, el Senado incorporó a la Orden del Día y dio sanción definitiva al proyecto de Ley elevado por el Poder Ejecutivo a partir del cual Catamarca adhiere en todos sus términos al Título VII de la Ley Nacional N° 27.742, denominado “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”. En este sentido, se asignó a la Ley el N° 5863.
Fue la senadora Andrea Lobo quien al oficiar de miembro informante señaló que “Catamarca posee recursos naturales y condiciones geográficas que la hacen atractiva para los grandes inversores, por su potencial minero, turístico, tecnológico y de infraestructura, por lo que resulta necesario para el desarrollo socioeconómico de la provincia su adhesión al RIGI, en los términos del artículo 224 de la Ley Nacional N° 27.742”.
De igual manera, destacó que no caben dudas de la adhesión a este régimen, adecuando las normas que limiten, restrinjan, obstaculicen o desvirtúen dicho sistema.
Al respecto recordó que la provincia de Catamarca posee recursos naturales y condiciones geográficas que la hacen atractiva para los grandes inversores, por su potencial minero, turístico, tecnológico y de infraestructura, por lo que resulta necesario para el desarrollo socioeconómico de la provincia su adhesión al RIGI.
En la ocasión también se sumaron al debate las y los senadores Ariel Cordero, Soledad Blas, Virginia Del Arco, Ramón Figueroa Castellanos, Antonio Camposano y José Alaniz Andrada quienes hicieron énfasis sobre la importancia de la adhesión, apuntando a la minería, inversiones, posibilidades para todos los departamentos, cuidado de los recursos naturales y la generación de trabajo.
Interés Legislativo
Durante la sesión el Cuerpo acompañó diversas iniciativas presentadas por sus pares senadores José Alaníz Andrada, Ramón Figueroa Castellanos y Mario Gershani, las mismas corresponden con:
*Declarar de Interés Legislativo y Educativo la destacada trayectoria realizada por la docente jubilada Mónica Adriana Díaz, en reconocimiento a su dedicación, desempeño, vocación de servicio y sus destacados aportes a la educación pública provincial.
*Declarar de Interés Parlamentario el Aniversario N° 40 del Instituto de Educación Superior Enrique Hood, a conmemorarse el día 24 de septiembre del presente año.
*Declárese de Interés Parlamentario y Cultural al evento de presentación de los cuadros coloniales restaurados “La Coronación y la Dormición de la Virgen María”.

Las notificaciones se emitieron sin causa y, en algunos casos, mientras los trabajadores estaban de vacaciones o con licencia médica.

El beneficio fue aprobado por unanimidad y busca facilitar la movilidad de adultos mayores en los servicios de transporte urbano e interurbano.

El presidente de la empresa advirtió que permitir las plataformas "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos de la región".

El Partido Justicialista calificó de “irresponsable y antidemocrático” el intento de cuestionar los resultados electorales y ratificó su respaldo al proceso auditado y público.

El Presidente compartió el posteo de un usuario con la falsa noticia y lo festejó. Luego borró su mensaje. La banda australiana tocará el 23 de marzo en la Argentina.


Crisis previsional: 100 mil aportantes menos y $4,5 billones de déficit. El poder adquisitivo cayó 12% y el Gobierno congela bonos.

Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.



El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.


Sumadas las tres cuotas perdonadas, los municipios tuvieron un ahorro de $6.000.000.000.

Con su victoria, se convirtió en el primer alcalde musulmán y de ascendencia india de la Gran Manzana. Los detalles.



Diputados denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su paupérrimo desempeño en la investigación.