
El rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, acompañado por el secretario General, Ing. Horacio Andrada, se reunió con miembros de la Cámara de Senadores y Diputados de Catamarca para dialogar con los legisladores en relación a la nueva marcha universitaria que se convoca para el próximo 2 de octubre ante el inminente veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. El Rector manifestó que, si bien, tanto la ley de financiamiento de la Educación Superior como la de Presupuesto, son debatidas en la Legislatura Nacional, “lo que estamos haciendo es visitar a los bloques locales, a los efectos de comentarles sobre la marcha y las acciones que vamos a llevar adelante. Vamos a tener una reunión del Consejo Superior para aprobar el documento del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), lo que se va a aprobar en todas las provincias”. “Les pedimos que nos acompañen, ya que cada ciudadano tiene derecho a la educación y queremos trabajar en conjunto con la sociedad y las distintas representaciones políticas”, comentó Arellano. Por su parte, uno de los diputados que recibió al Rector, Gustavo Aguirre, expresó que “hemos tomado conocimiento sobre la situación que está viviendo la universidad con los recortes financieros por parte de Nación y la imposibilidad que tienen para desarrollarse normalmente y cumplir con sus objetivos. También se nos invitó a participar a la convocatoria a partir de este veto, que, claramente, va en contra de la Universidad Pública y gratuita en Argentina”, manifestó, a la vez que se refirió a la importancia de defender enérgicamente a la educación pública.
Agradecemos la difusión de esta información
Centro de Medios Universitarios (CMU)


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
