
La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
El gobernador Raúl Jalil, junto al resto de los integrantes de la que viajó a Londres, participó hoy de la jornada “Argentina Day”, desarrollada en el marco de la “London Metal Exchange Week 2024” (LME Week), uno de los eventos más importantes del sector minero a nivel global.
Raúl compartió panel de exposición con los gobernadores provinciales que conforman la Mesa del Cobre: Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), y también estuvo presente el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
En la oportunidad, los mandatarios expusieron sobre las posibilidades de inversión que cuenta nuestro país y la región en la industria del cobre ante más de 150 empresarios de la Bolsa de Metales de Londres y ejecutivos de destacadas empresas mineras.
Además, el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno, presentó un análisis del panorama macroeconómico argentino, mientras que el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, disertó detallando el potencial minero del país, con la difusión de los beneficios del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El evento fue organizado por la Embajada Argentina en Londres en colaboración con la Embajada Británica en Argentina, y tuvo como objetivo promocionar las oportunidades de inversión en el país, particularmente en el sector minero.
En el marco de otras actividades, el gobernador Raúl Jalil y sus pares se reunieron con importantes referentes de la industria minera global, como Máximo Pacheco, representante de la empresa chilena CODELCO, la principal productora de cobre del mundo, y ejecutivos de la firma australiana BHP, con quienes dialogaron sobre las futuras inversiones en Argentina. Asimismo, mantuvieron un encuentro con representantes de AngloAmerican plc, una de las principales compañías mineras con sede en Londres.
--
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.
Bloques opositores contemplan un temario a tratar el miércoles 17 de septiembre, cuando insistirán con las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.
Lo solicitó la fiscal Paola González Pinto en la audiencia en la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos.
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.