
La Semana del Arte en Chumbicha activó el valor del patrimonio y la cultura del lugar
CULTURA 29/10/2024 RedacciónLa Semana del Arte en Chumbicha, que se desarrolló del 23 al 27 de octubre, culminó con gran aceptación del público.
La propuesta se realizó bajo la organización de la Dirección de Patrimonio y Museos del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte junto a la Municipalidad de Capayán, con el propósito de consolidar a Chumbicha como un polo cultural en la región, resaltando su valioso patrimonio histórico.
Bajo el lema “Activando miradas”, esta celebración artística convocó durante cinco días a una amplia variedad de expresiones artísticas que cautivaron a un numeroso público desde la noche inaugural. La localidad recibió a artistas, estudiantes y entusiastas del arte provenientes de Capital, de diferentes localidades del departamento Capayán y de la provincia de La Rioja, quienes sumaron su presencia a la propuesta cultural.
Entre las actividades destacadas, la Semana del Arte incluyó “Pasos con Historia,” un recorrido diseñado para revalorizar el patrimonio arquitectónico e histórico de la localidad mediante visitas a emblemáticos inmuebles a lo largo de la avenida Félix Nazar.
Otra de las propuestas fue “Casonas de puertas abiertas”, una muestra de arte contemporáneo que reunió el trabajo de 12 artistas catamarqueños en las antiguas casas que resguardan la memoria del pueblo.
Cada día de la semana ofreció actividades especiales para el disfrute de los asistentes. El miércoles 23, tras la inauguración, se presentó una sesión de slow wave, con proyecciones de cortometrajes que invitaron a reflexionar sobre los modos de producción contemporáneos y su relación con el clima, la naturaleza, el entorno y las huellas que dejamos en él.
El viernes contó con un set en vivo y al aire libre del DJ Job, y el sábado, nuevas proyecciones de slow wave junto a una performance del artista Germán Bormann, titulada “Inventario, un ritual de memoria arquitectónica.” El domingo 27, la semana concluyó con un emocionante cierre musical a cargo de la artista Milba, en la avenida Félix Nazar.
Además, la Semana del Arte sumó una feria de emprendedores y artesanos, brindando a los productores locales la oportunidad de mostrar y vender sus creaciones.
Desde la organización del evento, a cargo de la Municipalidad de Capayán y los profesionales de la Dirección de Patrimonio, expresaron que la Semana del Arte en Chumbicha “forma parte de un proyecto mayor para colaborar con el desarrollo local, utilizando el arte y la cultura como herramientas fundamentales para la reactivación territorial”.
Este proyecto también busca crear un corredor artístico regional que revalorice el pasado y proyecte un futuro con mayores oportunidades.
En este sentido, los organizadores adelantaron que se llevarán a cabo nuevas acciones con el objetivo de “transformar la rica historia de Chumbicha en un nodo de innovación cultural, promoviendo procesos creativos y sinergias que impulsen tanto el desarrollo social como económico de la región.”


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
