
Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Ante la negativa del Director Interventor de OSEP de recibir a legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR) en la sede de la obra social, donde concurrieron los diputados Silvana Carrizo, Tiago Puentes, Cristina Gómez, Natalia Herrera, Carlos Marsilli y Mamerto Acuña, el bloque de Diputados, solicita formalmente a las autoridades de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados la citación del funcionario para que responda a diversas problemáticas que afectan a los afiliados.
“Regresamos a OSEP para intentar dialogar con el Director Interventor, quien se encontraba en las instalaciones. Sin embargo, y sin ningún fundamento, rechazó la posibilidad de recibirnos”, expresaron desde el Bloque destacando la falta de disposición del funcionario Leopoldo Marchetti para conversar sobre temas críticos que afectan la prestación de salud de miles de catamarqueños.
El bloque de la UCR fundamenta el pedido de citación en la necesidad de esclarecer varios puntos que preocupan tanto a los afiliados como a los prestadores de OSEP. Entre las consultas que se busca realizar al Director Interventor, se encuentran: Detalles del convenio con la empresa O.H.C.A.S.R.L.; Situación de la farmacia exclusiva de OSEP; Fondo Especial para Trasplante y Tratamientos Oncológicos; Sistema Código Token y credencial digital en la app OSEP Móvil Catamarca; Incrementos en las prestaciones (reporte de los ajustes realizados en las prestaciones de salud durante los últimos meses); Demoras en los pagos a prestadores; cobertura de Programas y Planes de Salud para patologías complejas; Deuda con San Juan SRL; y explicación de las reiteradas fallas en el sistema de OSEP, que afectan la atención a afiliados.
El bloque radical enfatiza que, dada la importancia de estos temas para la salud y bienestar de los catamarqueños, resulta inaceptable que el Director Interventor de OSEP evite el diálogo. “Los afiliados merecen claridad y transparencia en el manejo de los fondos y servicios de salud. No es admisible que no nos quiera recibirlos, y no podamos obtener respuestas de un organismo que es de los empleados públicos catamarqueños, nuestra intención es llevar los problemas de los afiliados, únicos dueños de la obra social”, subrayan.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
Contra declaraciones de Bullrich
Encabeza la lista a senadores de LLA en Río Negro y tiene una larga lista de denuncias. Ayer se conoció que fue detenida en Florida con droga y 50.000 dólares sin declarar.
El histórico técnico de Boca, que falleció ayer a los 69 años, le hizo una petición muy especial a su familia, relacionada con el Xeneize.
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.
Denuncian que el tránsito constante de vehículos pesados hacia una cementera provoca grietas y riesgo de derrumbes en casas.
El histórico director técnico del fútbol argentino murió el miércoles pasado tras una larga lucha contra el cáncer.