
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La Corte de Justicia de Catamarca emitió la Sentencia Definitiva N° 12, en la cual declaró la nulidad de la decisión tomada por el Concejo Deliberante de Los Altos respecto a la reincorporación del concejal Ramón Carlos Olveira en una sesión especial realizada el 17 de enero de 2024. El fallo establece que dicha sesión no cumplió con las normativas vigentes y que el Concejo se excedió en sus competencias al permitir la reincorporación de Olveira sin una resolución judicial que anule su expulsión o un proceso electoral.
La Corte resaltó que la expulsión de Olveira, ocurrida el 28 de septiembre de 2023, permanece en vigencia, y que no existe en la normativa un mecanismo que autorice su reincorporación mediante una votación en sesión especial. En este sentido, la presidenta de la Corte, Dra. María Fernanda Rosales Andreotti, subrayó que el respeto a las disposiciones legales es fundamental para preservar la integridad del sistema democrático y la seguridad jurídica en el ámbito municipal.
El Dr. Carlos Miguel Figueroa Vicario, miembro de la Corte, destacó la importancia de que los órganos estatales, como el Concejo Deliberante, actúen dentro de los límites normativos, respetando los principios que garantizan el ejercicio regular de sus funciones.
La sentencia fue adoptada por unanimidad y contó con los votos de las Dras. Fernanda Rosales Andreotti, Rita Verónica Saldaño, Fabiana Edith Gómez, la camarista subrogante María Alejandra Azar, y los Dres. Miguel Figueroa Vicario, José Ricardo Cáceres y Néstor Hernán Martel.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.