
Encuentro académico entre Argentina y México: Seminario de Investigación Jurídica
INFORMACIÓN GENERAL 22/11/2024
El pasado miércoles se llevó a cabo el Seminario de Encuentro Argentino-Mexicano: "Experiencias de Investigación Jurídica", una actividad organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), a través de su Centro de Investigación y la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales.
El evento contó con la destacada participación de académicos y estudiantes de la Maestría en Derecho y del Doctorado en Derechos Humanos de los Centros Universitarios del Sur, Norte, Valles, Tonalá, Ciencias Sociales y Humanidades, y del Centro Universitario de Guadalajara, México. Asimismo, docentes de la Facultad de Derecho de la UNCA enriquecieron el intercambio académico, fortaleciendo la colaboración internacional.
Esta iniciativa se enmarca en la "Misión académica de investigadores estudiantes de posgrado de la Universidad de Guadalajara: Derechos Humanos, cultura para la paz y sistemas de justicia". Además, integra las acciones conjuntas impulsadas por la Red Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras - Nodo Socio Jurídico, reconocida por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
El seminario contó con la presencia de importantes autoridades, como el rector de la UNCa, Oscar Arellano; el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno; la subsecretaria de Relaciones Interinstitucionales, Tamara Mascareño Varas; y en representación de la Universidad de Guadalajara, José Cruz Guzmán Díaz. También asistieron docentes, investigadores, estudiantes y público interesado en la temática.
Este encuentro refuerza los lazos académicos entre Argentina y México, destacando la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo de la investigación jurídica y los derechos humanos.


Confecat instaló sistema fotovoltaico para producir energía renovable y reducir la huella de carbono

Emiten alerta amarilla por vientos fuertes en toda la provincia

Lomas del Mirador, otro barrio asfaltado y 100% LED

Palladino: “Es un día histórico para la Facultad de Salud”

Empresarios y estudiantes participaron del Programa Aprender a Emprender



Confecat instaló sistema fotovoltaico para producir energía renovable y reducir la huella de carbono

La Facultad de Humanidades entregó resoluciones a docentes concursados y ayudantes alumnos

Se viene la quinta fecha de la Liga de Veteranos en Aconquija

Ruidos bajo control: los escapes libres podrán ser decomisados
