
Histórico: Catamarca se queda con la presidencia de YMAD y el Complejo Minas Capillitas
POLITICA 13/12/2024
El gobernador Raúl Jalil firmó este viernes con el ministro de Economía, Luis Caputo, la adhesión de la Provincia al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
La adhesión al régimen incluyó para Catamarca dos acciones estratégicas claves para el futuro de la provincia y el sector minero: el traspaso del establecimiento de Minas Capillitas al Estado provincial y, a partir de ahora, la designación de la presidencia de YMAD será potestad exclusiva de nuestra provincia.
La designación del presidente de YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio) era facultad del Ejecutivo nacional, pero a partir de este acuerdo pasa a ser facultad exclusiva del Poder Ejecutivo provincial, que podrá designar al presidente mediante decreto. El nuevo directorio de YMAD estará compuesto por tres representantes de Catamarca y dos de la Universidad Nacional de Tucumán, sin intervención ni participación del Estado nacional.
Por otra parte, se firmó la transferencia del establecimiento de Minas Capillitas con la totalidad de su personal, funciones, competencias, servicios y bienes materiales e inmateriales a la empresa minera provincial CAMYEN S.E., lo que consolidará el control del Estado provincial sobre este complejo fundamental para el desarrollo minero.
También en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, se acordó que serán transferidos más de 500 bienes inmuebles propiedad del Estado Nacional a la Provincia.
Es menester mencionar que, el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y las Provincias se creó con el objetivo de extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones parte para facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas.
--


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.



Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo

La Junta Evaluadora de Capital no brindará atención al público durante la semana del 21 al 25 de julio, sin embargo, sí se otorgaran turnos para días posteriores.

El piloto de Alpine tuvo un percance en medio de una alerta de lluvia.

"Pacman" Corzo busca ser el nuevo Campeón Mundial de Oro
Su rival será el ruso Pavel Sylyagin y estará en juego el título vacante de la categoría Supermediano.


El senado aprobó la adhesión a la ley de bomberos voluntarios
