
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
El gobernador Raúl Jalil recibió a Miguel Vargas Correa, Gobernador de la Región de Atacama, en el Complejo Fronterizo de Las Grutas, ubicado en el Paso San Francisco, en el inicio de una agenda de trabajo destinada a fortalecer la integración entre ambas regiones.
En una de las principales actividades, acompañados por el vicegobernador Rubén Dusso, el intendente Raúl Usqueda y el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada, dejaron inaugurados oficialmente los seis refugios de la Ruta de los Seismiles, recientemente renovados en su totalidad. Estas estructuras son de vital importancia para los turistas y personas que circulan por la ruta escénica en casos de emergencias. Están equipadas con paneles solares y poseen conexión Wi-Fi satelital que permiten comunicaciones en casos de emergencias, convirtiéndose en puntos claves para quienes transitan a diario.
El gobernador Vargas Correa expresó tras el recorrido: “Estamos muy felices de encontrarnos en Catamarca. Esta visita nos permite fortalecer los lazos de integración entre la Región de Atacama y la provincia de Catamarca, además de toda la macro región de Atacalar”.
Remarcó que esta es su primera actividad oficial de gobierno tras ser reelegido el pasado 24 de noviembre, y manifestó los desafíos compartidos, como la consolidación del Corredor Bioceánico y la integración en áreas como el deporte, la cultura y el turismo. Destacó la importancia de la agenda de trabajo que incluye visitas a proyectos mineros en Fiambalá y destacó que el litio producido en Catamarca podría exportarse a través de los puertos de Atacama, consolidando el vínculo estratégico entre ambas regiones.
Por otra parte, los mandatarios recorrieron las instalaciones del complejo fronterizo y del hospital modular donde se realizan obras de renovación que se están llevando a cabo en los baños de ambos espacios. Además, se construye un garaje que permitirá contar de forma permanente con una ambulancia en el lugar.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.