
Carrizo solicita la interpelación de los ministros de Trabajo y Educación por despidos docentes y reclamos del personal sanitario
POLITICA Y ECONOMIA24/02/2025
La diputada y presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo, ingresó el proyecto pidiendo la interpelación a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y al ministro de Educación, Dalmacio Mera. La legisladora busca que ambos funcionarios expliquen públicamente las decisiones adoptadas en sus áreas, que han generado incertidumbre laboral y afectado a los docentes, y la demora de más de dos años en las recategorizaciones de los trabajadores de la salud, conforme la carrera sanitaria.
En ese marco, Carrizo advirtió que el despido de casi 300 docentes mediante una resolución del Ministerio de Trabajo “no es más que una decisión arbitraria e irresponsable que pone en jaque la estabilidad laboral de cientos de trabajadores y, aún más grave, afecta directamente la educación de nuestros alumnos”. Según la diputada, el gobierno “se escuda en tecnicismos administrativos para justificar lo injustificable, la vulneración de derechos adquiridos en asambleas y concursos legítimos”.
En su presentación, Carrizo enfatiza que los Ministerios de Educación y Trabajo “deslindan responsabilidades entre sí” sin ofrecer soluciones a los docentes afectados. Además, cuestionó el procedimiento utilizado por el gobierno para dar de baja a los docentes, señalando que “en lugar de garantizar transparencia , previsibilidad, e igualdad, generaron más precarización e incertidumbre”.
Por otra parte, el proyecto también aborda una problemática en el ámbito de la salud, ya que numerosos trabajadores sanitarios se vieron demorados sus ascensos y recategorizaciones, a pesar de que sus derechos están contemplados en la Ley N° 5161 de Carrera del Personal Sanitario. “El Estado tiene la obligación de responder a estos reclamos en tiempo y forma, pero hoy vemos que el Poder Ejecutivo no ha actuado con la diligencia necesaria”, expresó la legisladora radical.
Carrizo remarcó que, "si bien son dos cuestiones diferentes, ambas comparten un denominador común, la falta de gestión eficiente por parte del Ejecutivo. Mientras los docentes son despedidos sin respuestas claras, los trabajadores de la salud ven postergados sus derechos. La administración de los recursos humanos en la provincia es ineficiente y alguien tiene que hacerse responsable”, sostuvo.
Por último, la diputada opositora insistió en la importancia de que los ministros den las explicaciones sobre sus acciones. “No podemos permitir que sigan tomando decisiones a espaldas de los trabajadores y de la ciudadanía. El Poder Ejecutivo debe rendir cuentas y garantizar que estos problemas sean resueltos de inmediato”, concluyó.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

