
El ministro Monguillot fue recibido por senadoras y senadores
POLITICA 20/05/2025
En el marco del proceso de análisis legislativo de los Decretos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, el vicegobernador Rubén Dusso, en su carácter de presidente natural de la Cámara de Senadores, junto a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes —presidida por la senadora Virginia Del Arco y ampliada al resto de los legisladores—, recibió al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Monguillot, y a la asesora general de Gobierno, Mara Murúa.
Durante el encuentro, y bajo un marco de diálogo institucional, se abordó el contenido de los instrumentos remitidos por el Ejecutivo, en cumplimiento de las disposiciones constitucionales.
El ministro Monguillot destacó la importancia de este espacio de diálogo institucional: “Es un trabajo en el que nos comprometimos desde el Ministerio, el de generar un diálogo frecuente y amplio con todas las instituciones, en este caso invitados por el Senado para tratar una serie de decisiones que se tomaron en el Gobierno Provincial y que llegaron a esta Cámara”.
Además, subrayó el valor del intercambio con los legisladores: “Me parece muy sano el análisis, escuchar posiciones a los fines de que las decisiones sean tomadas de la mejor manera posible y lleguen mejor a la gente”.
De igual manera, el funcionario provincial recordó que, “De acuerdo al artículo 184 de la Constitución Provincial, los decretos tienen fuerza de Ley, pueden ser derogados total o parcialmente por el Senado”.
En ese sentido, aclaró que las decisiones adoptadas por el Gobernador buscan “modernizar el Estado, fortalecer la institucionalidad y anticiparse en un contexto que exige responsabilidad con los recursos públicos”.
Asimismo, el funcionario valoró el rol de la Cámara Alta: “Hubo muchas consultas, recordando que el Senado es la Cámara con mayor representatividad de la Provincia, por lo que está bueno escucharlos, sobre todo cuando su participación y cada voto valen de igual manera”.
Por su parte, la senadora Virginia Del Arco, presidenta de la Comisión, remarcó el compromiso del cuerpo legislativo con el tratamiento responsable de los decretos: “En este trabajo responsable que hacemos, convocamos a los distintos actores necesarios para discutir la temática, y eso es lo que estamos haciendo”.
También hizo énfasis en el espíritu democrático con el que se desarrollan estos debates: “Hemos debatido sanamente, como la democracia lo permite, y vamos a seguir trabajando y discutiendo los temas donde corresponde, que son las comisiones”.
Finalmente, aseguró que “los plazos están dados para el tratamiento correspondiente, y cada uno de los legisladores está abordando los temas con el respeto y la responsabilidad que nos compete como cuerpo”.
Participaron de la reunión las senadoras y senadores Guillermo Ferreyra, Mario Gershani, Norma Reales, Soledad Blas, Romina Williams, Ramón Figueroa Castellanos, Antonio Camposano, José Pío Carletta, Noemí Casas y Andrea Lobo, integrantes del cuerpo legislativo provincial.


La UCR renovó autoridades en Diputados: desplazaron a los "radicales con peluca"

Se conocieron las nuevas autoridades de la UCR: Marchioli, presidente del bloque

"Generación del Cambio", el nombre del bloque de Carrizo, Puente, Herrera y Acuña

En línea con lo resuelto con otros prestadores, la Obra Social actualizó los montos de pagos a clínicas y sanatorios de la provincia.


A través de un decreto, se conoce la Ventanilla Federal Única, que se encargará de canalizar todas las quejas de consumidores del país y permitirá su trazabilidad digital.

Ledesma: "Los radicales con peluca son los punguistas de la política"



OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La justicia condeno a un ex fiscal por ser miembro de una banda delictiva
Alejandro Cantaro recibió una pena de 6 años de prisión. Permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme.

Un automovilista falleció tras impactar contra una alcantarilla

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna

La oposición acelera los proyectos de universidades y pediatría en el Senado

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El superávit fiscal primario creció 41% en julio, aunque hubo déficit financiero por $168.000 millones
