
A través de un decreto, se conoce la Ventanilla Federal Única, que se encargará de canalizar todas las quejas de consumidores del país y permitirá su trazabilidad digital.
La alianza la Libertad Avanza también aspira a quedarse con escaños en la Cámara alta nacional, hoy con una fuerte hegemonía del oficialismo provincial, que tiene 14 de las 16 bancas. En este sentido, los libertarios presentan candidatos en siete de los ocho departamentos donde se renuevan las representaciones en la Cámara Alta. La mayoría de los postulantes son dirigentes que anteriormente no ocuparon ningún tipo de cargo.
Para el departamento Capayán, se presenta Eliana Domínguez. En el caso de El Alto, el postulante es Pablo Andrés Mansilla. Para La Paz se presenta Javier Castillo, mientras que en Paclín se postula Santiago Barrionuevo. En Santa María, el candidato es Martín Villagrán, mientras que en Tinogasta se postula Mario Pereyra y en Antofagasta de la Sierra se candidatea Santos Álamo.
En el único departamento donde los libertarios no presentan candidatos es en Ancasti, donde se especula con un acuerdo con el intendente radical Rodolfo Santillán, que se postula para quedarse con la banca del departamento. En el último tiempo, el actual senador, Ariel Cordero, se había mostrado cerca los dirigentes libertarios provinciales y se especulaba que podría ser candidato a la reelección por ese espacio.
Foto libertaria en la largada de campaña
Los candidatos de La Libertad Avanza presentaron ayer sus candidatos que competirán en las elecciones de octubre. La foto se tomó en la plaza Virgen del Valle, frente a la "Casa de la Libertad". En la oportunidad, además de los postulantes libertarios a cargos nacionales y provinciales, estuvieron los socios o "empelucados". Entre ellos, el diputado Tiago Puente, la diputada Silvana Carrizo, que va por su reelección. El ausente fue el diputado nacional Francisco Monti, que va por un banca provincial.
A través de un decreto, se conoce la Ventanilla Federal Única, que se encargará de canalizar todas las quejas de consumidores del país y permitirá su trazabilidad digital.
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.
Alejandro Cantaro recibió una pena de 6 años de prisión. Permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme.
La actriz Julieta Prandi celebró el fallo de la Justicia y agradeció a quienes estuvieron acompañándola en este proceso.