
Catamarca convoca por Ni Una Menos a diez años de la primera marcha nacional
INFORMACIÓN GENERAL 02/06/2025
Este 3 de junio se cumple una década de la primera movilización nacional bajo el lema Ni Una Menos, surgida tras el femicidio de Chiara Páez en Santa Fe. En este marco, organizaciones feministas, de diversidad, autoconvocadxs y políticas de Catamarca llaman a toda la comunidad a sumarse a una nueva marcha.
La concentración será a las 18:00 hs en Av. Mariano Moreno y Av. Gobernador Galíndez, donde se inaugurará un mural en memoria de las víctimas de femicidios, travesticidios y crímenes de odio en la provincia. La jornada finalizará en la Plaza 25 de Mayo con la lectura de un documento colectivo.
El reclamo se mantiene más vigente que nunca: en los primeros cinco meses del año, más de 90 mujeres fueron asesinadas en el país, según datos del Observatorio Mumalá. A esto se suma el desmantelamiento de políticas públicas e institucionales destinadas a prevenir violencias por razones de género, lo que agrava la situación de vulnerabilidad de mujeres y personas LGBTI+.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
