
Otro miércoles sin sesionar en la Cámara de Diputados por decisión del Bloque que gobierna, que tiene la mayoría parlamentaria. No sesionar no es inevitable; es una decisión política.
A través de un comunicado por WhatsApp, dijeron que los diputados del Frente de Todos tienen “actividades en el interior”, atendiendo una agenda institucional del Gobierno. Teniendo siete días a la semana para recorrer la provincia, eligieron el único día en el que deben rendir cuentas en la Legislatura para no hacerlo. El ÚNICO día a la semana donde tienen la obligación de trabajar en el recinto con día y hora fijados.
Mientras se suspenden sesiones, permanecen sin tratamiento proyectos fundamentales para dar respuesta a la difícil situación que atraviesa la provincia. Esta semana, particularmente, deberíamos estar debatiendo con urgencia:
- La profunda crisis del sistema educativo, que afecta a estudiantes, docentes y familias en toda la provincia y del sistema de salud pública. Los reclamos por salarios insuficientes, falta de insumos esenciales, medicamentos básicos, sumada a la infraestructura hospitalaria deteriorada.
- El reclamo legítimo de los trabajadores estatales por mejoras salariales, en un contexto de inflación y deterioro del poder adquisitivo.
- Los aumentos en los aportes de la obra social , mientras restringen las prestaciones de OSEP y las denuncias públicas por malversación de fondos en la obra social de los empleados públicos.
El contacto con la ciudadanía debe ser una práctica continua y comprometida, pero de ningún modo puede convertirse en una coartada para evitar el debate legislativo o dilatar el tratamiento de propuestas que impactan en la vida cotidiana de miles de catamarqueños.
Desde el Bloque de la Unión Cívica Radical ratificamos nuestro compromiso con la institucionalidad, el trabajo legislativo y con la ciudadanía, exigiendo que se sesione y que el Poder Legislativo vuelva a ser lo que debe ser: el lugar donde se discute, se representa y se trabaja de cara al pueblo.



Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Diputados aprobaron propuestas para regular el turismo, impulsar la ciencia joven y reconocer el emprendedurismo

Ledesma cruzó a Agüero: "A los jubilados se los respeta y se los defiende, no se los humilla"

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.

Cómo todos los miércoles, jubilados se manifiestan en ANSES
Los jubilados trasladaron su marcha número 40 a la Administración Nacional de Seguridad Social donde le dijeron "no al veto de Milei".

El gobernador Raúl Jalil visitó la comunidad educativa de Corral Blanco tras el temporal sufrido
Con el fin de garantizar la seguridad y el normal dictado de clases, el gobernador pudo conversar con autoridades afirmando que se iniciarán tareas de refacción.



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
