
Palladino: “Es un día histórico para la Facultad de Salud”
INFORMACIÓN GENERAL 11/06/2025
Hoy, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca vive una jornada especial. En el marco de las elecciones, donde se respira un clima de participación marcado por la presencia de más de una lista, Claudia Palladino, médica, docente y actual candidata a decana, destacó el valor simbólico de la fecha: “Hace muchos años que no había más de una lista en la Facultad, así que es un día histórico. Es muy bueno para fortalecer la democracia y la participación universitaria”.
La candidata a conducir Salud estuvo presente en la institución educativa acompañando la apertura de mesas y saludando a quienes se acercaban a votar. Con un perfil marcado por el trabajo en equipo, resaltó la importancia de estos espacios como parte de una construcción colectiva por cuanto “en estos procesos lo más valioso, más allá de los resultados, es el animarse a participar, a mostrar otras maneras de trabajo”.
Si bien por respeto a la veda electoral Palladino evitó referirse a propuestas concretas, mencionó el largo camino recorrido junto a distintos sectores dentro de la Facultad. Además, resaltó la importancia de la carrera de Medicina como un hito para la comunidad universitaria: “Fue una carrera muy esperada, de gran magnitud, y muy difícil de poner en marcha. Hoy ya se está dictando el ciclo introductorio, y eso marca un crecimiento enorme para la Facultad”.
En la recta final del proceso electoral, también expresó su pesar por la impugnación de la lista estudiantil que apoyaba su espacio: “Era un grupo con muchas ganas de participar. Si bien no pudieron estar hoy, van a seguir trabajando para presentarse en las elecciones del Centro de Estudiantes a fin de año”. En tanto, la médica insistió en su compromiso con el trabajo colaborativo, destacando que su propuesta nace de un grupo plural, integrado por docentes, egresados y no docentes.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
