
Reconocimiento parlamentario a los Laboratorios de Robótica Educativa del interior provincial
POLITICA 18/06/2025

Esta tarde, en un acto llevado a cabo en la Cámara de Diputados de la provincia de Catamarca, se realizó la entrega de reconocimientos a docentes que impulsan el desarrollo de los Laboratorios de Robótica Educativa en localidades del interior provincial. La actividad contó con la presencia de los diputados Juan Carlos Ledesma, Stella Nieva y Hernán Díaz, quienes participaron activamente del encuentro y celebraron el compromiso docente con la educación del futuro. Ledesma, uno de los impulsores del proyecto de declaración de interés parlamentario, destacó: “Estos laboratorios no son solo espacios de aprendizaje, son faros de inclusión y oportunidades en nuestro interior provincial. La educación tecnológica debe ser un derecho, no un privilegio”.
Por su parte, la diputada Stella Nieva expresó: “Nos llena de orgullo reconocer a quienes, con vocación y compromiso, enseñan a nuestros niños y niñas a pensar, crear y soñar en grande”. A su turno, el diputado Hernán Díaz señaló: “Estamos hablando de políticas públicas con impacto real, que integran saberes contemporáneos en comunidades que históricamente estuvieron relegadas”. El acto también contó con palabras de agradecimiento por parte del referente de los laboratorios, profesor Juan Guerrero, quien manifestó: “Recibir este reconocimiento es un impulso para seguir trabajando con más fuerza. Agradezco en nombre de cada tallerista, cada alumno y cada comunidad que cree en este camino”. Además, durante la mañana, los educadores mantuvieron una reunión institucional junto al Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Dr. Nicolás Rosales Matienzo, donde dialogaron sobre la proyección de estos espacios, su sostenibilidad y la articulación con el sistema educativo provincial.
Con más de 1000 alumnos capacitados y presencia en localidades como Hualfín, Tinogasta, Pozo de Piedra, Saujil, Londres, Belén, Las Barrancas, Santa María y Puerta de San José, los Laboratorios de Robótica Educativa se consolidan como una política innovadora que acorta brechas y potencia talentos en cada rincón de la provincia.



Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Diputados aprobaron propuestas para regular el turismo, impulsar la ciencia joven y reconocer el emprendedurismo

Ledesma cruzó a Agüero: "A los jubilados se los respeta y se los defiende, no se los humilla"

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.

Cómo todos los miércoles, jubilados se manifiestan en ANSES
Los jubilados trasladaron su marcha número 40 a la Administración Nacional de Seguridad Social donde le dijeron "no al veto de Milei".

El gobernador Raúl Jalil visitó la comunidad educativa de Corral Blanco tras el temporal sufrido
Con el fin de garantizar la seguridad y el normal dictado de clases, el gobernador pudo conversar con autoridades afirmando que se iniciarán tareas de refacción.



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
