
La División de Incendios Forestales de la Policía inicia hoy las tareas de combate contra el fuego.
La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) avanza en su proceso electoral institucional con la elección de nuevas autoridades en cada una de sus facultades, reafirmando así su compromiso con la democracia, la participación y la pluralidad en la vida universitaria.
Hasta el momento, ya se eligieron decanos y vicedecanos de cinco facultades en un proceso que se destacó tanto por su transparencia como por la activa participación de los diferentes claustros. En algunas unidades académicas se dio lugar a la renovación de fórmulas de gestión, y en contraste, en la Facultad de Humanidades, se optó por la continuidad de la fórmula actual, que fue respaldada de manera unánime, que postula a Lilia Exeni como decana y al Lic. Miguel Ángel Márquez como vicedecano.
Por otro lado, reflejando el dinamismo y la apertura al cambio que caracteriza a la comunidad universitaria, en la Facultad de Ciencias de la Salud se eligió la fórmula que postulaba a la Lic. Cristina Arreguez como decana y a la Lic. Guillermina Facciotti como vicedecana. Y en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales a la Dra. Elina Silvera de Buenader como decana y a la Prof. Gloria Quevedo como Vice.
En el caso de las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Económicas solo hubo cambios de vice decanos, donde el Ing. Eduardo De la Orden estará acompañado en la fórmula por el ing. Marcelo Assan y el CPN Alfredo Lazarte junto al CPN Marcelo Delgado.
Resta aún definiciones en las Facultades de Derecho en donde hoy y el día lunes se estará desarrollando el proceso electoral, y la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas confirmó fecha de asamblea para elección de decano y vice el próximo 25 de junio.
Este proceso electoral representa un paso fundamental en la consolidación de la institucionalidad democrática dentro de la UNCA, promoviendo la diversidad de ideas, el diálogo constructivo y la construcción colectiva de una universidad más inclusiva y comprometida con la sociedad.
La Universidad Nacional de Catamarca continúa así fortaleciendo su carácter plural, autónomo y participativo, garantizando que cada decisión responda a los valores fundamentales de la educación pública.
La División de Incendios Forestales de la Policía inicia hoy las tareas de combate contra el fuego.
Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos. Durante el año 2024 se concretaron 30 derivaciones aéreas de afiliados con graves patologías.
En su primer partido, el Millonario ganó 3 a 1. Boca no se sacó diferencias con Argentinos Juniors.
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.
Además, el diputado del MID se distanció de Milei, reafirmó su afinidad con Villarruel y anunció que avanza en una alianza junto al empresario Javier Galán.
Los sujetos se habrían agredido a golpes de puño mientras que uno de los señalados habría agredido a una Agente de Policía.