
Guayamba: municipio y Provincia proyectan la construcción de un puente en la villa turística
INFORMACIÓN GENERAL 23/06/2025
El Gobierno de la Provincia, a través de Vialidad Provincial, y en articulación con el municipio de El Alto, avanza en la elaboración de un proyecto para la construcción de un nuevo puente en la localidad de Guayamba.
La obra apunta a optimizar la circulación vial de los vecinos y facilitar el acceso de los turistas, especialmente durante la temporada estival. “Es una obra que todos los vecinos esperan”, afirmó el senador Augusto Ojeda.
En el marco de su visita al Este provincial en los últimos días, el gobernador Raúl Jalil, junto al senador Ojeda, el intendente de El Alto, Ariel Ojeda, y el equipo técnico de Vialidad Provincial, recorrió el sector donde se prevé construir el puente, ubicado a pocos metros de la Hostería municipal de Guayamba.
Allí, con la asistencia de los técnicos de Vialidad, evaluaron las condiciones del terreno y las características que debería tener el futuro puente, una obra que potenciará la infraestructura vial de la villa turística.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
