
Jubilados Autoconvocados realizarán una nueva marcha en defensa de sus derechos
INFORMACIÓN GENERAL 24/06/2025
El colectivo de Jubiladxs Autoconvocadxs de Catamarca realizará este miércoles 25 de junio a las 10 de la mañana, en la Plaza 25 de Mayo, la XXXIII° Marcha en defensa del sistema previsional, con una convocatoria abierta a distintos sectores de la sociedad.
La movilización, que ya lleva más de treinta ediciones semanales consecutivas, se consolidó como una expresión de protesta permanente frente a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional. En esta oportunidad, además de sus reclamos históricos, los organizadores expresaron su repudio al respaldo del presidente Javier Milei a los gobiernos de Estados Unidos e Israel en el marco del conflicto en Medio Oriente. “Argentina es un pueblo de paz, que respeta la autodeterminación de los países y naciones”, señalaron en un comunicado.
Entre los principales puntos del reclamo, se destacan la exigencia de un aumento de haberes acorde al costo de vida, la restitución del 100% de cobertura en medicamentos, una nueva moratoria previsional para quienes no completan los 30 años de aportes, el fin de la intervención en el PAMI, y la devolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, cuyo uso con fines financieros fue duramente criticado por el colectivo.
Asimismo, se manifestaron en contra del plan de "déficit cero" acordado con el Fondo Monetario Internacional, sosteniendo que “no deben ser los jubilados y trabajadores quienes paguen los costos del ajuste, sino las grandes fortunas que se beneficiaron con la fuga y el saqueo del país”. También rechazaron el proceso de privatización de empresas estatales y denunciaron lo que consideran una entrega de la soberanía nacional.
La convocatoria está dirigida a jubilados nacionales y provinciales, familiares de personas con discapacidad, trabajadores activos, estudiantes, organizaciones políticas y sociales, y a la comunidad catamarqueña en general, bajo el lema de la unidad en la lucha.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
