
Contundente triunfo de la UED en las elecciones estudiantiles de Derecho: definirán al próximo decano y rector de la UNCa
INFORMACIÓN GENERAL 24/06/2025
En una elección clave para el futuro institucional de la Universidad Nacional de Catamarca, la agrupación Unión de Estudiantes de Derecho (UED) se impuso de forma contundente sobre Franja Morada en la Facultad de Derecho, con 341 votos contra 124. La elección renovó representantes estudiantiles para los consejos Directivo, Superior y el Colegio Electoral, y definirá quiénes tendrán voz en la elección del nuevo decano y rector de la UNCa.
La jornada electoral, cargada de expectativa por el peso que tienen los consejeros estudiantiles en las definiciones políticas de la universidad, concluyó con una victoria clara para UED, que se consolida como fuerza mayoritaria dentro de la facultad.
Los nuevos consejeros electos formarán parte no solo del Consejo Directivo y el Consejo Superior, sino también del Colegio Electoral, el órgano encargado de elegir al próximo decano o decana de la Facultad de Derecho y al rector o rectora de la universidad. En este contexto, el resultado obtenido por UED no es menor: su posicionamiento dentro del escenario universitario le otorga un rol decisivo en el esquema politico e institucional de la UNCa.
Desde la agrupación ganadora destacaron el acompañamiento de los estudiantes y remarcaron que “el compromiso es seguir defendiendo una facultad pública, inclusiva y participativa”. Reafirmando su voluntad de seguir trabajando dentro del espacio académico.
Con este resultado, la UED no solo suma representación, sino que se convierte en un actor fundamental en el mapa político de la UNCa. Las próximas semanas serán decisivas, ya que comenzarán las sesiones que culminarán con la elección de las máximas autoridades de la universidad.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
