
OSEP, y su respuesta a la denuncia de los radicales
Diputados radicales calificaron como "timba financiera" la inversión de recursos del Fondo de Trasplante.
POLITICA 02/07/2025

El director de OSEP, Leopoldo Marchetti, salió duro al cruce de una denuncia de diputados del radicalismo que cuestionaron la inversión de recursos del Fondo de Transplantes como "timba financiera. El funcionario explicó que se trata de un mecanismo para impedir que el dinero con destino específico se devalúe y al miso tiempo incrementar los recursos de la obra social:
"Buscan que el dinero de los afiliados se devalúe y valga menos para generar perjuicio", dijo Marchetti, y explicó que los recursos a los que se hace referencia son aportes de los afiliados para el Fondo de Trasplantes, que tienen una asignación específica y, en caso de no ser usados, "pierden valor con el paso del tiempo y la depreciación de la moneda nacional".
El funcionario sostuvo que invertir el dinero es un "principio básico de administración responsable de los recursos", asegurando que los fondos invertidos constituyen "un respaldo de calidad para los afiliados que deben usar una prestación puntual".
Por otro lado, destacó que se trabaja con plataformas seguras y procedimientos administrativos aprobados por la Contaduría General de la provincia y que la obra social no mantiene deudas con proveedores del Fondo de Trasplantes. Marchetti enfatizó que "en su momento se invirtieron 500 millones de pesos y hoy, a valor dólar actual, hoy hay más del doble. Si los dejábamos sin invertir, esos recursos se hubiesen diluido".
Finalmente, explicó que, al detectar que la normativa previa no contemplaba la acumulación de recursos, impulsaron un proyecto para que la mitad de los recursos específicos también se destinen a tratamientos oncológicos. Y aseguró que las denuncias de la oposición "no prosperan porque quienes denuncian lo hacen sin un fundamento sólido".
La denuncia
El bloque de diputados de UCR lhabía denunciado prácticas de "timba financiera" y una presunta malversación de fondos. Silvana Carrizo, Tiago Puente, Natalia Herrera y Mamerto Acuña realizaron una conferencia de prensa en la Legislatura y mostraron documentación que, según afirman, evidencia un manejo irregular de los recursos de la obra social.
Puente fue contundente al afirmar que OSEP "no está quebrada, lamentablemente está invertida y está mal administrada". Según la denuncia, a enero de este año, OSEP mantenía "un millón sesenta y cinco mil dólares” invertidos en un fondo financiero en la provincia de Buenos Aires, a través de la financiera Balanz. Señaló que, entre enero y mayo, dicha inversión "bajó a ochocientos mil dólares". En ese sentido, cuestionó “¿A dónde están esos 200 mil dólares que faltan, que se desaparecieron de enero a mayo? ¿Qué pasó? Queremos saber eso".
Los legisladores exigieron que se dé a conocer la ganancia de esa inversión y su destino. OSEP también mantiene inversiones en LECAPs por más de 270 millones de pesos, así como otras tenencias en dólares superiores al millón de dólares. Los legisladores se mostraron indignados al remarcar el contraste entre la situación financiera y la realidad de los afiliados. "Mientras los afiliados de la obra social peregrinan para pedir las derivaciones, para pedir que los medicamentos lleguen a tiempo, o hacen rifas, o hacen peñas solidarias, otros, quienes administran la obra social de los empleados públicos, juegan a la timba financiera", sentenciaron.
La denuncia también se centró en el aumento de los aportes de OSEP a los trabajadores que menos ganan, implementado a través del Decreto Acuerdo Nº 395/2024, el cual incrementó automáticamente las contribuciones de los afiliados. Este aumento se produjo "sin que se haya presentado una declaración formal de emergencia, ni un informe financiero integral que justificara una medida de tal magnitud", según los diputados.
La presidenta del bloque, Silvana Carrizo, detalló un análisis de la ejecución presupuestaria, señalando partidas como "otros NEP (no especificadas) con gastos por $3.753 millones, y en actividad central casi $20.700 millones destinados a alimentos de personas, sin especificar a quiénes están destinados esos fondos". Carrizo también destacó que OSEP paga $24.763 millones a médicos y sanatorios, por lo que "ningún afiliado debería pagar un concepto de plus ni enfrentar demoras en la atención médica".
Otro punto crítico de la denuncia es el presunto desvío de fondos específicos para trasplantes y fondos específicos para trasplantes y tratamientos oncológicos (FET y FETTO), los cuales, según los diputados, están siendo utilizados para "gastos generales de la obra social". "Queremos saber cómo se están usando nuestros aportes de OSEP y por qué se están usando fondos sensibles", sentenció Carrizo.



Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Diputados aprobaron propuestas para regular el turismo, impulsar la ciencia joven y reconocer el emprendedurismo

Ledesma cruzó a Agüero: "A los jubilados se los respeta y se los defiende, no se los humilla"

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.

Cómo todos los miércoles, jubilados se manifiestan en ANSES
Los jubilados trasladaron su marcha número 40 a la Administración Nacional de Seguridad Social donde le dijeron "no al veto de Milei".

El gobernador Raúl Jalil visitó la comunidad educativa de Corral Blanco tras el temporal sufrido
Con el fin de garantizar la seguridad y el normal dictado de clases, el gobernador pudo conversar con autoridades afirmando que se iniciarán tareas de refacción.



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
